Las personas narcisistas suelen mostrar un patrón de comportamiento caracterizado por un exceso de auto importancia, falta de empatía, necesidad constante de admiración y una creencia en su superioridad sobre los demás. ¿Cómo detectar a una persona narcisita?, ¡te lo tenemos!

Una pareja narcisista, tiende a ser dominante, exigente y pretende que la atención sea exclusiva, constante y única. No esperes lo mismo a cambio porque no te lo dará. También pueden ser manipuladoras y tener dificultades para aceptar críticas. 

Cuando esto pasa, la relación tiende a complicarse, se torna insegura, infeliz y agotador. En este punto, es considerable asistir a terapia.

¿Sabes diferenciar a una persona narcisista? Foto: Dalton Smith en Unplash

¿Sabes diferenciar a una persona narcisista? Foto: Dalton Smith en Unplash

Más detalles: ¿Cómo detectar personas narcisistas? 

Falta de empatía: Les cuesta entender o preocuparse por los sentimientos de los demás.

Necesidad de admiración: Buscan constantemente la atención y alabanza de los demás.

Exagerada auto importancia: Sienten que son únicos y especiales, y merecen un trato especial.

Explotación de otros: Tienden a aprovecharse de las personas para obtener lo que quieren.

Envidia y rivalidad: Sienten envidia de los logros de los demás y pueden competir de manera poco saludable.

Arrogancia: Muestran actitudes arrogantes y un sentido de superioridad.

Manipulación: Pueden ser muy persuasivos y pueden intentar controlar a quién sea a través de la culpa, el miedo o la vergüenza.

Dificultad para aceptar críticas: Reaccionan negativamente a la crítica y pueden volverse defensivos.

Fantasías de éxito ilimitado: Tienen visiones grandiosas de su futuro y capacidades.

Egocentrismo: Suelen centrarse en sus propios sentimientos y necesidades, sin tener en cuenta los de su entorno.

Cero responsables: Las personas narcisistas a menudo tienen dificultades para aceptar la responsabilidad de sus acciones y pueden culpar a los demás por sus problemas.

Recuerda que nadie muestra todas estas características en todo momento, y algunos rasgos pueden ser más sutiles que otros. 

¿Cómo huir?

Asumo que estás esperando la fórmula mágica, pero es importante que entiendas que puede ser muy difícil huir de una persona narcisista. Aunque lo mejor sería hacerlo, porque suele ser difícil, o incluso imposible, cambiar la personalidad de una persona.

En estos casos, lo mejor es hacerlo de forma lenta y sutil, y tratando de no mostrar ningún tipo de emoción o enojo.

Si ya has presenciado algunas de las señales expuestas, saca tus banderitas #RedFlags y visualiza mejor el panorama de los que estás viviendo.

¿Tienes una amiga o conocida que vive este patrón?, compártele el post, le servirá de ayuda.



Mira este post: Trastornos mentales, ¡más comunes de lo que crees!


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: