
Los trajes de baño son todo un tema. Y más cuando se trata de reseñar un producto como este.
Para empezar, quiero decir que lo más difícil de esta reseña no fue ponérmelo y probarlo, no, fue ser seria sobre lo que debemos buscar en un traje de baño para nadar.
Al buscar información profesional me encontré que lo que abunda es cómo elegir el mejor traje de baño de acuerdo a nuestra forma de cuerpo, lo cual está muy bien y a todas nos es útil, pero no es lo mismo “lucir” un traje de baño a “usar” un traje de baño para nadar como ejercicio.
¿Hay diferencias entre un traje de baño y el otro?
Justo hace poco me puse mi traje de baño “de playa” para nadar en una alberca (no como ejercicio, sino como esparcimiento) y a los pocos centímetros recorridos ya tenía un pecho de fuera. Y eso que estaba usando el que tenía “más cobertura”.
Como podrán adivinar, tengo senos grandes y nado como ejercicio. Voy a clases y todo.
Cuando elegí mi primer traje de baño “de nadadora” me encontré con pocas siluetas y, la verdad, pocos diseños… pues lo estaba buscando en temporada de rebajas. No, no son baratos.
Ahora, meses después de convertirme en una sirena religiosamente dos veces por semana, puedo afirmar que entiendo más el porqué tan pocos diseños y por qué nos fijamos en ciertas cosas.

Foto de @marcusxsnapz
Elegir el traje de baño: ¿en qué fijarte?
Si como yo estás buscando un traje para ir a clases y no quieres el que te vende la escuelita (con logo y todo), llegarás a alguna tienda deportiva (o a la sección tal en una tienda departamental) y verás las opciones sin saber qué ver, además de los colores y el costo.
Hay varias cosas que hay que tomar en cuenta.
Los materiales
Aquí sí confiamos en lo que dice el fabricante antes de probarlo. Pero es importante que sean materiales con tecnología que los hagan “resistentes” al agua (que no la absorban tanto), que sequen rápido y que sean resistentes también a los químicos de las albercas… si no quieres que te duren exactamente dos puestas.
Otro punto en el que quizá de un vistazo no pones atención es que esté confeccionado con una tela gruesa o que cuente con un forro en ciertas zonas para que no se transparente. Lo agradecerás muchísimo.
El estilo
Debe de ser un estilo cómodo, que permita que tu cuerpo se mueva pero a la vez, dé soporte. Ajustarse bien a tu cuerpo: que sea una capa que te dé libertad.
Los tirantes, ¡ah, los tirantes! El que tenga espalda cruzada tiene una razón: da soporte pero también movilidad y hace que no se bajen (los tirantes).

La espalda también cuenta
Hay modelos con copas o sin ellas para el soporte de los senos. Los que tienen son más difíciles de encontrar en marcas deportivas y como yo tengo un busto pesado, trato de buscar uno que tenga copas o un tipo “top”.
Lo trajes de baño sin copas tienen otro tipo de soporte: lo que hacen con tus senos es darles compresión para reducir el movimiento. A algunas nos gusta que haga compresión pero también que los encapsulen.
La cobertura alta del pecho tiene que ser la suficiente para que nada se salga por el escote, pero no tanto como para que te irrite en la axila (la imagen de arriba lo ilustra perfecto).
Expertos en bras deportivos aconsejan que los tirantes tienen que ser lo suficientemente flojos como para que quepan dos dedos entre el tirante y tu hombro. Si son muy apretados te lastimarán, si son flojos… ahí te encargo que se mantenga en su lugar. La copa tiene que estar totalmente contenida al centro, sin que se hagan bolsas. Si se te salen por los lados (el denominado side boob), es que es una talla muy pequeña para ti. Todo esto aplica a tu swimming suit.
Talla adecuada
Que no te quede flojo (el agua puede acumularse y además de incomodarte, hacerte más lenta a la hora de avanzar). Demasiado apretado puede lastimar en las ingles, las nalgas y… cómo les explico cuando sale todo el side boob. ¡Es un terror! A mí me pasa que tengo que estar «acomodándolas» a cada rato… lo cual es incómodo cuando tienes chavitos adolescentes al rededor.
Es complicado encontrar uno que te quede al 100% bien, pues son hechos bajo patrón. Por ejemplo, con este nuevo siento que es para una mujer con torso más largo, pues en la parte de las pompas me queda un poco “abombado”, pero mi anterior traje me queda súper bien de la parte de abajo y apretado de la del pecho.

Foto de @jesperstechmann
Nikeswim: ¡lo probé!
Nike Swim tiene varias opciones para nadar, pero voy a dividirla en la de “performance” (para los que nadan como ejercicio) y los de playa, que básicamente son para lucirse.
Yo haré la reseña de uno para performance, y esto fue lo que pasó.
Lo que dice Nike
Es un traje de baño enfocado en dar soporte y comodidad con resistencia al cloro y durabilidad. Es de una pieza y tiene una malla que permite que respire y drena el agua, lo que hace que se seque rápido.
Soporte de busto: medio. Con tirantes regulares.
Escote/apertura en las piernas: para un ajuste perfecto y máxima cobertura que permite una amplitud de movimiento.
Cubierta de espalda moderada.
Costuras planas: reducen el roce.
82% poliéster, 18% spandex tricot resistente al cloro, forro 100% poliéster.

Traje de Nike Swim que estoy usando ahora
Lo que digo yo:
La talla es 6 EUA, color azul y es bastante ligero. Como les decía, me queda un poco abombado de los glúteos (pero no se acumula el agua). El corte de la pierna es bastante correcto, tipo francés, lo cual lo hace muy cómodo para mí.

Chequen que sí tiene forro, ¡muy importante!
El pecho no tiene ningún tipo de copa o de top, pero brinda soporte por compresión. El escote es alto, lo cual lo hace muy cómodo. Sinceramente no me siento «floja» del pecho, aunque me gustaría probar los de Nike que sí traen algún tipo de soporte, para ver si hay diferencia.
Los tirantes me parecieron delgados, a comparación de mi anterior traje, pero tengo que decir que no lastiman y sí dan soporte.
Es inevitable que este tipo de espalda me saque «el gordito», pero es algo que se tiene que aceptar, ni modo.
La tela seca rápidamente, lo cual hace que puedas realizar otras actividades después de nadar sin sentirte incómoda.
El diseño es lindo, aunque yo los prefiero negros con algún detalle (pero es manía mía).
¿Y qué tal nado con él?
La verdad me encanta. Ahora que estamos practicando «vueltas» y clavados me olvido de tener que estar acomodándolo de la parte del pecho. No aprieta pero sí está ajustado. Quizá podría probar una talla más pequeña pero como me queda perfecta la zona del pecho, creo que lo demás puedo aguantarlo. Me deslizo súper bien en la alberca, no se mete agua ni se hacen burbujas, no me roza en la axila. Puedo decir que sí lo recomiendo para las personas que nadan como ejercicio: bonito, práctico, cumple lo que promete y es cómodo.
¡Llévate uno!
Nike Swim y Kena tenemos un par de sorpresas para ti. Puedes llevar este top (talla mediana) que tiene copas o el traje de baño completo (talla 6, EUA) a tu casa.
Para ganártelo corre a ver nuestras historias de Instagram.
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: