Los sahumerios se han utilizado desde la antigüedad para combatir las malas energías, ¿sabes cómo sahumar de forma correcta tu casa?
Sahumerios: ¿Qué son?
A ciencia cierta, la palabra sahumerio proviene de sahumar, la cual consiste en el hecho de generar humo con inciensos para perfumar la casa o cualquier ambiente habitable.
La finalidad de este ritual es proceder a la purificación de energías, activando las buenas y erradicando las de baja frecuencia, beneficiando así tus energías, salud y todas las cualidades relajantes que te permitan sentir paz en tu espacio.
Las personas creyentes en los rituales usan los sahumerios como una herramienta poderosa para activar la vibración en el hogar, convirtiendo esta actividad en un ritual de limpieza efectivo en los espacios.
Según datos y reseñas históricas, los sahumerios eran empleados durante rituales religiosos en el antiguo Egipto, así como en Babilonia y Grecia. Su finalidad era repeler espíritus malignos o cualquier forma de energía negativa que hubiese en el ambiente. Por eso, aún hoy se siguen empleando con el mismo fin.
¿Cuáles puedes usar?
Si ya te has decidido y estás ready para empezar estos rituales, te comparto diferentes tipos de inciensos para realizar esta actividad despojadora.
Dora Torres, esotérica y experta en el mundo de la astrología, explica que al despedir sus aromas, son totalmente tranquilizantes y contribuyen a mejorar la energía del ambiente. Aquí te dejamos los más usados:
- Incienso clásico: es famoso por ser utilizado en las misas de la iglesia. Puede ser útil para promover la calma y la paz. Por tanto, es útil en caso de estrés y ansiedad.
- Sándalo: además de limpiar las energías negativas, se sugiere para quienes desean santificar alguna área de su casa.
- Jazmín: está relacionado con el amor, aunque no necesariamente se refiere a una atracción sexual. Se cree que es ideal para potenciar las conexiones mentales y emocionales.
- Ámbar: ideal para las personas que desean meditar y que están pasando por un momento confuso. En la literatura popular se dice que ayuda a aclarar los pensamientos.
- Lavanda: está relacionada con el amor, la atracción y el romance. Se cree que es ideal para los rituales relacionados con la pareja. Además, su aroma es idóneo para calmar los estados ansiosos y el insomnio.
- Cedro: se cree que este es un tipo de incienso que funciona como fuente de poder y fortaleza.
- Vainilla: está relacionada con la inteligencia, los pensamientos y las habilidades de la mente. Es ideal para promover la tranquilidad, sobre todo en las áreas de estudio.
- Canela: utilizado en sahumerios, este incienso se recomienda para estimular el deseo sexual y la pasión. Además, contribuye a hacer los ambientes más tranquilos.
Pasos para sahumar tu casa
1. Aclara tu intención
Tu mente debe estar lo más tranquila posible y a su vez enfocada en lo que deseas sanar. Intenta alcanzar un estado similar al de una meditación.
Ejemplo: haz tu intención como si fuese un mantra y repítelo 11 veces mínimo o durante 1 minuto todas las veces que puedas, Torres recomienda repetir: “Todo llega a mi vida con gran felicidad y gozo”.
2. Elige tus elementos o mezcla
Las mezclas son el factor común que hará posible este despojo en casa. Arriba te mencioné los más comerciales, elige uno de ellos según tu intención del día.
3. Ventila y enciende
La experta recomienda abrir una o varias ventanas, ¿sabes por qué? Esto permitirá que toda la energía negativa que estás desestancando tenga salida fluida y de la misma forma, la buena entre y vaya calando en cada rincón de casa.
Posterior, enciende tu sahumerio con una vela, un cerillo o un encendedor que no se caliente.
4- Realiza movimientos circulares hacia la derecha
Empieza contigo misma desde los pies hasta la cabeza y de ahí regresando al corazón. Haz movimientos circulares y calmados.
Después procede a limpiar tu casa desde la puerta principal y avanza en dirección a las manecillas del reloj, pasando por cada esquina, ventana y puerta.
5. Cierra
Cuando termines con el ritual, respira profundamente y tómate unos minutos para reposar tus pensamientos. Todo esto, con posturas cómodas y con la mente enfocada al éxito y prosperidad.
No olvides agradecer al universo por esta limpieza profunda y por todo lo bueno que desde ya, está llegando a tu vida.
Errores más comunes al momento de sahumar
Muchas que hemos hecho esta actividad hemos cometido errores. Tomando esto en cuenta, te dejo lo que no debes hacer al momento de hacer este ritual:
- No limpiar los espacios previamente
- Sahumar sin intención
- No practicar la gratitud
- Hacerlo sin fe.
Investigaciones realizadas
Muchos se preguntarán, ¿realmente sahumar trae efectos positivos en la salud? No hay una respuesta concreta que evidencia su efectividad en este punto, sin embargo, los expertos en el área han realizado sus investigaciones y dos de ellas arrojaron lo siguiente:
Una investigación publicada en la revista científica FASEB observó en un experimento hecho con animales que un compuesto de la resina de incienso podría causar una respuesta similar a la de un antidepresivo. En concreto, se evidenció una respuesta positiva en áreas del cerebro ligadas a la ansiedad y la depresión.
Por otra parte, una investigación en Journal of Oleo Science determinó que algunos compuestos aislados del incienso y las resinas de mirra podían ejercer un efecto antiinflamatorio en ratones. Sin embargo, hasta los momentos se desconoce si hay efectos similares en humanos.
Mira este post: «Gracias, gracias, gracias»: ¿por qué 3 veces?
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: