
La crianza positiva es un enfoque que se centra en las fortalezas y habilidades del niño, en lugar de enfocarse en sus debilidades y errores. Ten en cuenta que, al momento de cultivar una crianza positiva en niñas, fomentarás la autoestima, autoconfianza, y una imagen saludable de sí mismas. ¿Cómo conseguirlo?
Reforzamiento positivo
Es importante reforzar y elogiar las conductas positivas que demuestren las niñas, como ser amable con los demás, ser trabajadora y tener iniciativa. El refuerzo positivo ayuda a las niñas a entender cuándo están haciendo las cosas bien y a aumentar su confianza.

Foto de 8moments en unsplash
Promover la independencia
Es fundamental dar a las niñas la oportunidad de tomar decisiones y responsabilidades apropiadas para su edad, como permitirles escoger su ropa, participar en actividades deportivas o de arte, y animarlas a tomar decisiones por sí mismas. Esto les ayudará a desarrollar una mayor confianza en sus habilidades y a sentirse capaces de tomar decisiones por sí mismas.
Fomentar la comunicación abierta
Es importante fomentar un ambiente en el hogar que permita a las niñas comunicarse abiertamente y expresarse sin miedo a ser juzgadas o ridiculizadas. Las niñas deben sentirse cómodas para hablar de cualquier tema, incluso si se trata de temas que pueden ser incómodos.

Foto de pirchi palve en unsplash
Ser un modelo a seguir
Las niñas a menudo aprenden al observar a las personas que las rodean. Los padres y cuidadores deben ser un buen ejemplo para las niñas, modelando comportamientos positivos, tales como ser amables, respetuosos, compasivos, y demostrando una actitud positiva hacia la vida.
Enseñar habilidades de afrontamiento
Es importante enseñar a las niñas a manejar situaciones difíciles y afrontar el estrés. Esto les ayudará a desarrollar una mayor resiliencia emocional y a sentirse más seguras de sí mismas en situaciones desafiantes.

Foto de xaviermoutonphotographie en unsplash
En resumen
Para conseguir una crianza positiva en niñas, es fundamental fomentar la autoestima, la confianza en sí mismas, y una imagen saludable de sí mismas. Los padres y cuidadores pueden utilizar una variedad de estrategias, incluyendo el refuerzo positivo, la promoción de la independencia, la comunicación abierta, ser un modelo a seguir, y enseñar habilidades de afrontamiento.
Crianza respetuosa ¿de qué se trata?
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: