La Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli abre inscripciones del 17 al 22 de junio, enfocándose en alcanzar no solo a Iztapalapa, sino a todos los habitantes de la Ciudad de México que quieran aprender disciplinas relacionadas con el Cine y la Fotografía. De Iztapalapa para CDMX: Pohualizcalli.

Como un proyecto integrador ubicado en la Utopía Papalotl, la escuela busca ser una vía para acercar diversas disciplinas audiovisuales a sectores rezagados de la población.

Pohualizcalli busca reconstruir el tejido social a través de las artes audiovisuales, con docentes de primer nivel que han beneficiado a más de 18 mil estudiantes en casi cuatro años.

DE IZTAPALAPA PARA LA CDMX: POHUALIZCALLI

DE IZTAPALAPA PARA LA CDMX: POHUALIZCALLI

De Iztapalapa para CDMX: Pohualizcalli

Actualmente cuenta con más de 2,300 estudiantes activos y en el siguiente periodo busca seguir con la oferta a la alcaldía Iztapalapa y además, aumentar la población beneficiada a otras demarcaciones que hoy en día conforma el 28% de sus egresados.

A cuatro años de inaugurada La Casa de Las Historias (significado en náhuatl de Pohualizcalli), ha duplicado prácticamente su número de talleres, pasando de 24 a 42 en áreas como edición, actuación, guionismo y diversas vertientes de la fotografía.

Recibe más de 3,500 solicitudes cada periodo, beneficiando principalmente a grupos vulnerables como mujeres y la comunidad LGBTTIQ.

En este nuevo periodo de clases Pohualizcalli contará nuevamente con profesores de primer nivel, entre los que se encuentran Michael Rowe (Premio Cámara D’Or, Festival de Cannes), Lizeth Arauz (Premio Nacional de Periodismo Cultural), Javier Zaragoza (actor en cintas como La Dictadura Perfecta, Miss Bala), el multipremiado Director y Documentalista Juan Carlos Rulfo, entre otros.

Jesús Villaseca Chávez, Director de Pohualizcalli y Fotoperiodista, invita «a toda la comunidad para que se sume a los talleres que se ofrecen, los cuales son para aprender, mejorar y profesionalizarse sin importar la edad. Asimismo, les hacemos saber que tenemos cursos para niños desde los 6 años, los cuales desarrollan sus talentos. Además, también contamos con actividades para personas mayores, profesionales, amateurs y cualquiera que desee desarrollarse tanto al frente como detrás de la cámara. Queremos que sea un proyecto integrador para la ciudad».

Fuente: Pohualizcalli


Foto principal: Cursos gratis por internet: para emprendedores

Síguenos en redes sociales como @KENArevista: