
El insomnio es un trastorno del sueño que no solo puede minar tu energía y estado de ánimo, sino que también puede afectar tu salud, desempeño laboral y calidad de vida.
Algunas personas experimentan problemas con el sueño, tales como:
- Dificultad para quedarse dormida o permanecer dormida toda la noche.
- Despertarse demasiado temprano y no volver a dormirse.
- Sentirse cansada al despertar y durante todo el día.
Una de las opciones para tratarlo son los suplementos de melatonina. El doctor Brent Bauer, especialista en Medicina Interna General de Mayo Clinic, explica los pro y los contra de los suplementos de melatonina como tratamiento para los problemas del sueño.
“La melatonina es una hormona natural producida en el cerebro por la glándula pineal y normalmente está sincronizada con la salida y la puesta del sol, que conocemos como ritmo circadiano”.
Este suplemento trae a nuestro cuerpo los siguientes beneficios:
- Controla los niveles bajos de melatonina
- Reduce el tiempo que uno tarda en conciliar el sueño
- Mejora la calidad del sueño
- Mejorar el sueño nocturno en los adultos mayores (sin producir somnolencia al día siguiente)
- Tienen menores efectos secundarios
- No causan dependencia
Como efecto secundario (en algunos casos):
- Somnolencia diurna y cansancio al despertar
- Dolores de cabeza
- Mareo
- Dolor abdominal
- Ansiedad
- Irritabilidad
- Confusión
- Sentimientos de depresión
No obstante, los suplementos de melatonina generalmente se consideran bastante seguros para consumo a corto plazo, aunque es necesario investigar más acerca de su seguridad y eficacia a largo plazo.
“Si piensa tomar un suplemento de melatonina como ayuda para dormir, converse primero con su proveedor de atención médica”, aconseja el experto de Mayo Clinic. “No haga cambios en su rutina sin consultar a su doctor”
¡Y… dulces sueños!
Información importante acerca de Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, comprometida con la práctica clínica, educación e investigación, la cual proporciona atención especializada, integral y personalizada a todo el que necesita recobrar la salud.
Para más información, visite http://www.mayoclinic.org/es-es/about-mayo-clinic
Twitter: @ClinicaMayo o @MayoClinicME
Facebook: Mayo Clinic en español
Historias Mayo: www.historiasmayo.com
– 0 –
Para solicitar mayor información o entrevistas favor de contactar a:
Rosa María Viñals * PRP * 5395 9077 / 88 rosa.vinals@prp.com.mx
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: