![](https://kena.com/wp-content/uploads/2021/08/cocobols-6d6IE2AMszs-unsplash.jpg)
En el pasado muchos países usaron la cáscara del coco para hacer platos o bowls, sin embargo fueron reemplazados por los platos de cerámica o de plástico. Ahora es común que tiremos las cáscaras de los cocos luego de usar su agua y/o la pulpa de la fruta, pero estos terminan en vertederos o quemados, lo que provoca una gran liberación de CO2 en nuestra atmósfera.
Haciendo tus propios cuencos de coco no solo ayudarás al planeta, sino que tendrás una nueva, práctica, natural y hermosa herramienta en tu cocina, incluso puedes usarlos para decorar.
![Cuencos de coco](https://kena.com/wp-content/uploads/2021/08/Foto-de-Coconut-Bowls-en-Pinterest.jpg)
Foto de Coconut Bowls en Pinterest
Los puedes usar para tomar el cereal en el desayuno, mezclar ingredientes o añadirles un poco de popurrí y colocarlo en algún rincón de la casa para decorar.
También pueden ser un lindo regalo para un ser especial, como esa amiga vegana que es súper ecológica y consciente con el planeta, ¡seguro le encantará!
- Foto de Amazon
- Foto de Amazon
Necesitarás
- Cáscaras de cocos maduros, pues estos son lo suficientemente duros para usarse como cuenco
- Aceite de coco orgánico
- Lija
Procedimiento para hacer cuencos de coco
- Corta cada cáscara del tamaño que lo desees, luego lija por dentro y por fuera para darles el toque suave y brillante.
- Limpia uno por uno y los pules con el aceite de coco orgánico prensado en frío, esto los hará brillantes y repelentes al agua.
El resultado será una pieza increíblemente bella y libre de plástico. Además, cada tazón será único y diferente, pues ninguna cáscara es igual a la otra.
Te dejo un video tutorial para que te guíes mejor al momento de hacer tus cuencos de cocos
Dale estilo a las paredes de tu hogar: cuadros decorativos DIY
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: