
¿Qué tal nos sentimos las solteras con la llegada del fin de año? No pasa nada, seguimos sintiéndonos libres, divas, divertidas y poderosas estando solteras aún con la llegada de esta época decembrina.
Una encuesta realizada en octubre de este año, encontró que el 67 por ciento de los encuestados afirmó no sentirse mal por no estar en una relación en esta época o por no llevar pareja a eventos de fin de año, muy similar a los datos globales (65 por ciento). La encuesta no reveló grandes diferencias entre género, ya que el 71 por ciento de los hombres no se sentía mal y 64 por ciento de las mujeres tampoco. Solo el 5 por ciento de los encuestados, tanto hombres como mujeres, afirmó sentirse mal todo el tiempo por no tener una relación sentimental.
Asimismo, a 1 de cada 2 solteros (49%) no le afectan las preguntas de familiares y amigos respecto a su estatus sentimental, significativamente más alto del promedio global del 28 por ciento y el 31 por ciento ni siquiera es cuestionado al respecto, porcentaje idéntico al promedio global. Nuevamente, no hubo grandes diferencias entre géneros.
“La clásica pregunta ‘¿Y el novio o novia?’ está desapareciendo del imaginario mexicano y eso nos alegra muchísimo porque se está perdiendo el estigma del ‘solterón empedernido’ o ‘la quedada’,” apuntó Samantha García, directora para América Latina de Bumble.
Del mismo modo añadió: “al haber menos presión social, se facilita un mayor foco en tener relaciones significativas, lo que coincide con nuestra misión”.
Mira este post: “¿Por qué estás soltera?” Esa pregunta que no se pregunta

Foto: Vlada Karpovich en Pexels
¿Tan guapa y soltera? Esas preguntas que no faltan
Para aquell@s que sí reciben preguntas de sus familiares y amigos, la psicóloga de Bumble Nicole Engel comparte algunos consejos para responder a las preguntas más frecuentes, así como los intentos de presentar a alguien.
-
El colega pregunta “¿Cómo es tu vida amorosa?“
“¡Padrísima! Te lo resumo: me amo. Me gusta mi vida y me estoy enfocando en muchas cosas que son importantes para mí”, puede ser una manera delicada de responder a esta pregunta frecuente. A final de cuentas, pasamos todo el tiempo con nosotr@s mism@s. Por tanto, enfocarse en un@ mism@, tratarse con cariño y estar consciente de las necesidades y deseos propios es una habilidad muy importante. -
La vecina quiere saber, “¿Dónde está tu media naranja?”
El término “media naranja” implica que un@ no está complet@ y es menos “valioso” como persona pero debemos vernos a nosotr@s mism@s como complet@s y valios@s sin tener pareja. Nuestra felicidad no depende de una relación sino que crece a partir de la consciencia de un@ mism@, la experiencia y la madurez. Puedes contestar algo así como: “¿Qué media naranja? Porque yo estoy completa y feliz”. -
La tía sugiere “El hijo de mi vecina está muy guapo y podrían hacer bonita pareja”
¿A quién no le ha tocado? Otras personas piensan que un@ haría una excelente pareja con alguien solo porque ese alguien está soltero o soltera. La personalidad, los intereses y los objetivos de vida, entre otras cosas, parecen no importar. Muy tranquila puedes contestar: “¿Qué te hace pensar eso? Sé que tienes la mejor de las intenciones pero prefiero tener el control de mi vida sentimental”. -
Tu mamá pregunta: “Pero, ¿quieres hijos, no? Pues hay que apurarse”
¿Consideras esta pregunta demasiado personal? Puedes responder de una manera cariñosa pero firme porque no quieres comentar el tema de tener familia con nadie, ni siquiera con tu mamá. “Gracias por preguntar pero esto es demasiado personal. Voy a mi propio ritmo”, puede ser una buena respuesta. Solo porque alguien todavía tiene en su cabeza una idea anacrónica del modelo familiar o de cuánto uno debería tener hijos no debe estresarte. Sé auténtica contigo misma y enfócate en las maravillosas ventajas de ser soltera.
Fuente: Bumble
¿Madre soltera? Lo que todas deberían saber
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: