Comienzo este blog a modo de diario personal de una de las aventuras más importantes que una mujer puede emprender: ser madre. Algo que para muchos supone la realización personal de una mujer, pero que entiendo que no tiene por qué; hay muchos tipos de madre, de mujeres que cuidan y crían.

Justo llevo un año de ser mamá, mamá primeriza con todo lo que eso acarrea de miedos, inseguridades y cambios en la vida personal… Precisamente, un gran cambio, si sumamos que justo quedé embarazada prácticamente al regresarme a vivir a mi tierra (en Andalucía), tras ocho años de vivir en la Ciudad de México. Cambio radical.

Si bien el balance final es muy satisfactorio, cierto es que más de una vez he necesitado palabras de aliento de otras mamis, de algún familiar o de un pediatra de confianza y, sin duda, he extrañado mi vida en México con todo lo que suponía.

Por esta razón espero que estas líneas negro sobre blanco sirvan a algunas de vosotras para reflexionar, para quedarse con algún consejo que os sirva, o bien lo contrario, quizás os ayude a discernir lo que NO queréis hacer como madres, según la experiencia que leéis y vuestra opinión.

En cualquier caso, espero que sea un foro de debate, abierto, un espacio de apoyo y de darnos ánimos unas a otras con el máximo respeto, porque el primer año de maternidad es casi un huracán. Cada nuevo día es una situación nueva que afrontar con nuestro hij@ y queremos hacerlo siempre lo mejor posible.

Es precisamente eso, hacer lo mejor posible según cada mamá, según cada núcleo familiar, no hay que ser perfecta… ¿Se nos exige ser mamás perfectas? Según cada criterio, procuramos lo mejor, la felicidad de nuestro bebé, aunque a menudo a ojos ajenos nos estemos equivocando.

Comentarios a favor y en contra habrá siempre en todo. Se trata de empoderarnos como mamás, aprender cada día algo nuevo y tener esa afinidad como mamis primerizas de ayudarnos unas a otras en esas situaciones complicadas del primer año de vida de nuestra criatura.

¿Me acompañáis en este nuevo reto?


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: