Para iniciar un nuevo año es importante renovar y cambiar, por dentro y por fuera, para ello te recomendamos comenzar por tu casa.
El Feng Shui es una filosofía de origen chino que surge de la inquietud por el estudio del paisaje y de las formas que prevalecen en el entorno, así como su influencia en el ser humano, apunta El Gran libro del Feng Shui de Mónica Koppel. En estás páginas te mostraremos algunas ideas para que tu casa refleje una atmósfera de armonía para que te sientas contenta y cómoda.
Espacios amplios
Sabemos que te encantan los muebles y mesas de tu casa, pero te recomendamos que hagas un verdadero análisis de lo que está sobrando. Según el Feng Shui, los espacios en la casa deben permitir caminar y moverse libremente. Éstos reflejan una atmósfera de creatividad, seguridad, prosperidad y libertad, detalles importantes para la toma de decisiones.
Puertas desbloqueadas
No es recomendable colocar sillones o sillas dando la espalda a una puerta. Según Koppel las puertas son la boca de la energía y recomienda que una vez que entres se vea un ambiente amplio y de apertura. No recomienda que al entrar a la casa se vea un espejo, ya que se refleja la energía que pueda entrar ala casa. Los espejos se recomienda que reflejen a áreas de luz, paisajes o jardines.
Las puertas también deben estar limpias, pintadas y sin accesorios colgantes.
Cocinas espacios con abundancia
La cocina es uno de los puntos que más dudas nos surgen a la hora de acomodar o decorar. Mónica afirma que éstas deben tener plantas, frutas, botellas de aceite de olivo y evitar espacios saturados. Debe estar siempre limpia y amplias. El fregadero y refrigerador siempre limpio y sin alimentos caducados.
Iluminación
Si tienes ventanas debes aprovechar al máximo la luz natural. También s importante la ventilación en los espacios. Si la luz es artificial se recomienda que no sea directa y entre brillante y estable. Tampoco recomienda que sea muy tenue porque puede provocar estrés y depresión.
Plantas
Para la experta las plantas son símbolo de vida y crecimiento. Recomienda tener siempre en la entrada de la casa, esquinas o lugares de almacenamiento. Si tus planas están dañadas o secas te recomendamos sacarlas o llevaras a un área de cuidado especial.
Aromaterapia
Las esencias naturales son grandes aliados del Feng Shui. Entrar a una casa que huela bien siempre genera bienestar. Los aceites deben de ser de muy buena calidad y de origen natural. Se pueden usar en diferentes áreas de la casa y mediante difusores.
La sala
El lugar donde recibimos a nuestros amigos debe reflejar comodidad. Se recomienda que esté bien iluminado o con luz natural. Evita las alfombras y coloca plantas frondosas y de tallos altos. Las cortinas se recomienda tenerlas abiertas y flores frescas.
Baños
Los baños son espacios de meditación. Espejos, plantas y luz natural invitan a la tranquilidad. Deben estar completamente limpios y si es posible con aromaterapia.
Recomendación:
Mónica Koppel
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: