
Las instalaciones del Estudio Mezcal fueron el escenario de una especial cata maridaje realizada por el Festival Gastrocervecero Michoacán, un evento familiar que este año celebra trece ediciones de reconocer e impulsar a la cultura cervecera y la elaboración de cervezas artesanales mexicanas.
Trayectoria
Este Festival originario del estado de Michoacán se ha encargado de realizar anualmente una serie de eventos de entrada libre en localidades como Morelia, Uruapan, Zamora, entre otr.
Se dan cita asistentes de todo el estado para disfrutar de distintas marcas de cervezas artesanales tanto locales como nacionales, elaboradas por cerveceras y cerveceros profesionales, caseros e independientes.
Estas bebidas son acompañadas de una amplia variedad de alimentos y productos comestibles preparados por cocineras y cocineros tradicionales. Haciendo una dupla que sabe aflorar los distintos matices de una cerveza y la comida.
Asimismo, ha sido un espacio de comercio para grandes y pequeños emprendimientos mexicanos. Y una puerta para la presentación de agrupaciones y artistas independientes.
Festival Gastrocervecero Michoacán cata en la CDMX
Como parte de las actividades de su más reciente edición, el Festival Gastrocervecero presentó una cata con cervezas artesanales como Rising Hop IPA y Xakúa Stout.
Las cuales fueron acompañadas con degustaciones que iban desde lo dulce hasta lo picante, sabores que permitieron a las y los asistentes descubrir aquellos sabores, aromas y texturas que hacen a la cerveza artesanal una artesanía líquida.
Dentro de la velada, Israel Abraira, integrante del comité organizador del Festival, también invitó a las y los comensales a conocer más sobre los estilos de cerveza, sus procesos de creación y sus productores.
En la primera etapa de este año, el Festival visitará las ciudades michoacanas de Uruapan, el 15 y 16 de marzo, y Morelia, el 12 y 13 de abril. Fechas a las que personas de la capital del país están invitadas.
Fuente: Festival Gastro Cervecero
Mira este post: El vino para estas fiestas: para principiantes y avanzados
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: