¿A qué mujer no le gusta tener su hogar lleno de vida? Las flores son regalos que alimentan el alma, espíritu y avivan las energías del hogar y a propósito de la Independencia mexicana, celebremos con las mejores y más lindas flores…
Flores originarias de México
Resaltemos las flores que son originarias de México y celebra con todo y naturaleza muy muy viva.
- Dalia
Es oficialmente la flor nacional de México desde 1963. Esta flor se caracteriza por la viveza de sus colores y el detalle de cada pétalo que embellece la planta. Por lo general, son plantas que buscan para decorar lujosos jardines para celebraciones y eventos.
- Girasol
Es una hermosa flor amarillenta preferida por muchas y que se piensa es originaria de Europa, pero no: nació en mesomérica y el norte del continente. Suele regalarse durante el verano. Es una consentida, incluso una sola pieza basta para alegrar todo un ambiente.
- Lirios y Azucenas
Se pueden conseguir durante la primavera con diversos colores y de olores relajantes. ¿Has notado sus pétalos? Son perfectamente alargados, lo que encaja perfecto para ramos muy originales. Una de las cualidades de esta flor es que puede crecer en diferentes tipos de climas, lo que no genera problema para dar con ella y adquirirla.
4. Ave del paraíso
Es la flor más exótica de la flora nacional de México y gracias a sus pétalos de puntas afiladas y ese juego de colores asombroso entre anaranjados y violetas, dan un cambio determinante en el lugar donde se luzcan. ¡Dale ese regalito a la sala de tu casa!
Se les llaman así porque sus pétalos se asemejan mucho a un ave justo cuando está a punto de emprender su libre vuelo y es precisamente esa figura que rompe con los tradicional en los arreglos florales, ofreciendo ese toque moderno y de vanguardia que embellece el regalo.
Nunca está de más consentir tu espacio y cobijarlo de naturaleza, fragancias, colores y formas que solo estas plantas pueden ofrecer…
Información sugerida por: Azap
Imágenes cortesía de: Azap
LEER MÁS SOBRE: FLORES Y REGALOS PARA MAMÁ CON AZAP Y UBEREATS
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: