Vamos a enfocarnos en mejorar algunas cosas que venimos haciendo mal con nosotras mismas. Puede parecer sin sentido o poco importante, pero a la larga, puede traer consecuencias para nuestra salud. Mira estos hábitos que van en beneficio de nuestra salud ocular.

De acuerdo con un estudio realizado por la agencia de investigación de mercados TNS Global México, los propósitos de Año Nuevo más populares entre los mexicanos son bajar de peso, ahorrar dinero, evitar el estrés, encontrar un nuevo empleo, viajar o encontrar pareja.

La salud ocular también importa. Foto Naomi Suzuki Unplash

La salud ocular también importa. Foto Naomi Suzuki Unplash

Hábitos para mejorar la salud ocular

Todos estos son objetivos excelentes para iniciar el año pero… ¿has pensado en incluir en la lista tu salud ocular?

Los ojos son órganos bastante delicados que están expuestos a diferentes agentes patógenos del medio ambiente, lo que puede ocasionar infecciones oculares causadas por virus, hongos o parásitos. Por eso es importante darles el cuidado que merecen, pues estos son la ventana del 80% de la información que recibimos diariamente.

Con base en lo anterior, el Dr. Juan Manuel Cardoso, director médico de Laboratorios Grin, recomienda realizar una rutina de higiene ocular adecuada para ayudar a prevenir las infecciones más comunes de los ojos como conjuntivitis u orzuelo, pues la limpieza adecuada ayudará a eliminar irritantes, como el polvo y la contaminación, además de que es fácil de integrar en la rutina de skincare durante la noche y la mañana.

Rutina de higiene ocular adecuada

  • Lava tus manos con agua y jabón antes de tocar los ojos.
  • Lava tus ojos con agua tibia al menos dos veces al día, puede ser durante la mañana y por la noche.
  • Utiliza lágrimas artificiales o gotas lubricantes recomendadas por tu oftalmólogo para mantener la hidratación constante del ojo, especialmente si experimentas sequedad ocular.
  • Si usas lentes de contacto, lávate las manos con agua y jabón antes de manipularlos y sigue las instrucciones de cuidado del fabricante.
  • Al despertar, realiza algunos parpadeos lentos para ayudar a lubricar los ojos.
  • Durante el transcurso del día, descansa tus ojos cerrándolos durante unos minutos para reducir la fatiga visual.

Otros consejos para prevenir infecciones oculares

  • Evita frotarte los ojos.
  • No compartas tus lentes de contacto con otras personas.
  • No uses lentes de contacto si tienes una infección ocular.
  • Evita los remedios caseros ante cualquier posible infección y visita a tu oftalmólogo.
  • Utiliza gafas con protección UV.
  • Integra a tu dieta alimentos ricos en DHA.

Échale un vistazo a tu salud visual e inicia el año con hábitos sencillos que te ayuden a cuidar los ojos y prevenir cualquier padecimiento ocular.

Fuente: Laboratorios Grin
Foto prinicpal: Arteum.ro, Unplash


Mira este post: Frotarse los ojos con frecuencia ¿es malo?, averígualo


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: