El ácido fólico no es solo un nutrimento exclusivo para las mujeres que ya están embarazadas o que están buscando hacerlo. También es esencial para la salud de ellas y ellos ya que reduce el riesgo de anemia, apoya tu salud cardiovascular e incluso en los varones mejora la calidad de su esperma

“El ácido fólico es una vitamina esencial que ofrece múltiples beneficios para la salud femenina en etapas clave como la menstruación, el embarazo, la lactancia y por supuesto durante la menopausia”, explica nutrióloga Priscilla Soler, experta en salud femenina y añade que: “en el caso de los varones la suplementación con ácido fólico ha mostrado una disminución en la fragmentación del ADN de los espermatozoides, lo que podría mejorar las tasas de fertilización y, en consecuencia, reducir el riesgo de abortos espontáneos”.

Closeup foto de frutas frescas con diferentes medicamentos en una cuchara de madera

Reduce tu riesgo de anemia

Es esencial para la producción de glóbulos rojos. Por tanto, la deficiencia de este micronutriente puede llevar a anemia, caracterizada por la producción de glóbulos rojos anormalmente grandes y disfuncionales.

“Las mujeres, debido a la menstruación y el embarazo, o incluso cuando se someten a cirugías en las que pierde una gran cantidad de sangre, tienen un mayor riesgo de anemia, por lo que una ingesta suficiente de ácido fólico es esencial para prevenir la anemia”, afirma la experta en nutrición.

Así, las mujeres representan un grupo vulnerable frente a la anemia; en la actualidad se estima que, en el mundo, 500 millones de féminas entre 15 y 50 años la padecen, especialmente por deficiencia de hierro y otros micronutrimentos.

La anemia afecta a tres de cada 10 mujeres no embarazadas y a cuatro de cada 10 mujeres en gestación y se manifiesta con síntomas como: debilidad, fatiga, caída de cabello o irritabilidad.

Por su parte, la anemia en los varones también es común y su origen va desde enfermedades el hasta consumo excesivo del alcohol que conlleva a una desnutrición severa y la mala absorción digestiva de los nutrientes.

Por todo ello, el ácido fólico es fundamental para la producción de glóbulos rojos, lo que ayuda a prevenir la anemia megaloblástica, que puede causar fatiga y debilidad.

“Si tu o tu pareja están constantemente cansados o la pereza no les permite realizar sus actividades cotidianas, es recomendable que acudan a realizarse estudios de sangre para conocer si tiene o no anemia”, recomienda la nutrióloga Soler.

Vista superior recogiendo a mano cápsulas médicas

El ácido fólico mejora tu corazón

Ayuda a reducir los niveles de homocisteína en la sangre, un aminoácido que, en niveles elevados, se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, especialmente de ataque al corazón.

Por ello, cuando mantienes niveles adecuados de ácido fólico contribuyes a mejorar la salud de tu corazón especialmente, si estás sometida a estrés continuo, te desvelas de forma recurrente o ya estás transitando por la menopausia. En el caso de los hombres, el ácido fólico también protege su corazón especialmente si vive con tensión mental constante.

De esta manera, algunos estudios indica sugieren que el ácido fólico puede mejorar la función vascular y reducir el riesgo de daño a los vasos sanguíneos, sin embargo, recuerda que a fin de evitar cualquier daño cardiaco lo ideal es mantener una dieta sana y practicar ejercicio físico con regularidad.

Pastillas y cuchara de plástico

¿Cuál ácido fólico es el más recomendable?

Cada día más expertos en salud integral y nutriólogos recomiendan el metilfolato, que es la forma realmente absorbible de ácido fólico sintético (también conocida como vitamina B9).

“Ocurre que entre el 25% de las personas tienen mutaciones genéticas (como la MTHFR) y simplemente no pueden beneficiarse del ácido fólico sintético, de allí que el metilfolato sea la opción más recomendable”, indica la nutrióloga Priscilla Soler.

Es decir, que tanto hombres como mujeres pueden consumir el ácido fólico sintético y no beneficiarse de sus bondades nutrimentales, pues simplemente lo desechan al orinarlo, por ello, se recomienda que se incluya el metilfolato que para algunos nutriólogos se le conoce como ácido fólico activo.

Fotografía cenital de manos llenas de drogas sobre un fondo naranja

¿Edad específica?

Es una vitamina esencial del grupo B, conocida como vitamina B9, que desempeña un papel fundamental en la formación y desarrollo de las células, especialmente durante el embarazo. La recomendación general es que las mujeres que planean quedar embarazadas o que están en edad fértil comiencen a tomar ácido fólico al menos un mes antes de concebir y continúen durante el embarazo.

Esto se debe a que el ácido fólico ayuda a prevenir defectos del tubo neural en el bebé, como la espina bífida.

En términos de edad, no existe una edad específica para comenzar a tomar ácido fólico, ya que su consumo está dirigido principalmente a mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, desde la adolescencia, cuando las jóvenes alcanzan la menarquia y comienzan a tener ciclos menstruales regulares, se recomienda que incluyan en su dieta alimentos ricos en folato o consideren suplementos si hay factores de riesgo o antecedentes familiares.

Es importante destacar que los suplementos deben ser indicados por un profesional de la salud, quien podrá determinar la dosis adecuada según las necesidades individuales.

Entonces, aunque no hay una edad exacta para empezar a tomar ácido fólico, lo recomendable es que las adolescentes y mujeres jóvenes con potencial de embarazo aseguren una ingesta adecuada desde la adolescencia en adelante. La clave está en la prevención: cuanto antes se garantice un nivel adecuado de esta vitamina en el organismo, mejor será la protección contra posibles complicaciones durante el embarazo y el desarrollo fetal.

Retrato en primer plano de una mujer de fitness morena que toma suplementos dietéticos vitaminas y un vaso de agua

¿Sabías que?…

¿El ácido fólico también tiene beneficios más allá del embarazo? Además de prevenir defectos del tubo neural, estudios sugieren que una ingesta adecuada de esta vitamina puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que participa en la reducción de los niveles de homocisteína en la sangre, un aminoácido asociado con un mayor riesgo de problemas cardíacos.

Esto significa que mantener niveles adecuados de ácido fólico no solo es importante para las mujeres en edad fértil, sino también para la salud general.

Incorporar alimentos ricos en folato, como verduras de hoja verde, legumbres y cítricos, puede ser una estrategia sencilla y efectiva para cuidar nuestra salud a largo plazo.

Varias bayas frescas de verano

Fuente: Holiherb, modificada por Mariel Gadaleta
Fotos: Freepik 


Mira este post: Vitamina b12 contra la irritabilidad, ¿esto es posible?


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: