Sí, amigas. Las mujeres no tienen apellido… que sea importante, al menos.
A lo largo de la historia hemos sido catalogadas como un objeto sin derechos, por lo cual se nos consideró como una propiedad. Primero somos propiedad de nuestro padre, por lo cual tenemos su apellido y luego pasamos a ser propiedad y responsabilidad de nuestro esposo porque, según las convenciones sociales no podemos ocuparnos ni de nosotras mismas sin un hombre de por medio.
¿Qué otras costumbres machistas antiguas nunca hemos cuestionado?
Al momento de casarte es una tradición ser escoltada por tu padre hacia el altar. Tu padre te lleva hacia tu esposo, ya que esto significa que te entrega como propiedad y pasas a ser problema de otro.
En algunos lugares es la familia de la novia quien debe pagar la boda. Antiguamente se debía entregar un dote económico al novio y a su familia en “agradecimiento” por tomar esa carga, por “aliviar” al padre del peso que causaba tener una hija.
En el momento en el que te casas pasas a tener el apellido de tu esposo (actualmente esto es opcional en algunos lugares) pero él no obtiene el tuyo. Ya que no eres de tu padre, pasas a ser fulanita DE… para decir que eres de SU PROPIEDAD.
¿Qué tan malo es esto?
La verdad es que sí se ha luchado en esta cuestión del apellido y es por ello que hoy en día, a pesar de ser procedente de un hombre el apellido es tan nuestro como de nuestro padre o hermano. Es tan común que muchas de nosotras ni siquiera conocíamos este origen porque hoy en día no tiene importancia.
Las mujeres no tienen apellido que vaya primero, pero ya se está cambiando esta tradición tan patriarcal.
El año pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que se había llegado a un gran adelanto: declarar «como inconstitucional un artículo del Código Civil que obliga a registrar a las y los niños en el acta de nacimiento, primero con el apellido del madre y luego, el de la madre.
Esto fue lo que dijo el Ministro Arturo Saldívar.
@arturozaldivarl Sentencias de la Corte. Orden de los apellidos. #Sentencia #Igualdad #Apellidos #Mujer #Hombre #hijos #hijas #SCJN #PJF #Zaldívar #TikTokInforma ♬ The first song in the Bach equal tempered Clavier songbook(814004) – East Valley Music
Esta es una pequeña victoria para nosotras, ¿tú qué piensas?
«Acosadas, discriminadas»: los testimonios de mujeres repartidoras
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: