
Las notebooks gamer son máquinas poderosas diseñadas para ofrecer un rendimiento excepcional en los videojuegos más exigentes y requieren de una inversión importante. Por eso, mantenerla en buenas condiciones es una tarea que realmente vale la pena.
Al ser dispositivos de alto rendimiento, éste puede verse comprometido por varios factores, como, por ejemplo, si no se realiza un mantenimiento adecuado, especialmente en lo que respecta a la limpieza. Sabemos que hay factores externos como el polvo, la suciedad y otros residuos que pueden acumularse tanto en el interior como en el exterior de la notebook, afectando la refrigeración, el rendimiento y la vida útil del equipo.
Una notebook gamer, como por ejemplo la Alienware M15, cuando está en buenas condiciones de limpieza no solo se ve mejor, sino que también funciona mejor. La limpieza regular puede prevenir varios problemas como el sobrecalentamiento, o reducir el ruido de los ventiladores y, en ese sentido, prolongar la vida útil tanto de los componentes como de la computadora entera.
En esta guía buscamos brindar información práctica y rápida, y te mostraremos cómo limpiar tu notebook gamer de forma eficiente y segura. Al mismo tiempo, aprenderás a preparar adecuadamente el área de trabajo, así como también reunir las herramientas necesarias y seguir los pasos correctos para limpiar tanto el exterior como el interior de tu equipo.
Con todos estos consejos, podrás mantener tu notebook gamer en condiciones óptimas y disfrutar de un rendimiento excepcional durante mucho tiempo. Así que si gustas de jugar en línea o con video juegos exigentes te recomendamos seguir leyendo para descubrir cómo limpiar tu notebook gamer de forma fácil y rápida.
Preparación y herramientas necesarias
Es importante que antes de comenzar con la limpieza te dispongas a preparar el área de trabajo y a reunir las herramientas necesarias. Estos pasos preparatorios van a asegurar que el proceso de limpieza sea eficiente y correcto, disminuyendo las probabilidades de generar daños a tu notebook.
Preparación del área de trabajo
-
Elige un lugar que este bien iluminado y ventilado para poder trabajar.
-
Cubre la superficie de trabajo con un paño limpio o una toalla para proteger la notebook de arañazos y evitar perder partes pequeñas.
-
Asegúrate de tener suficiente espacio tanto para maniobrar y acceder a todas las áreas de la notebook como para apoyar los componentes que liberemos.
Herramientas necesarias
-
Aire comprimido. Idealmente necesitamos un aire comprimido para limpiar el interior de la notebook, ya que es una herramienta que nos permite eliminar el polvo y la suciedad de lugares de difícil acceso sin dañar los componentes.
-
Paños de microfibra. Los paños de microfibra son ideales para limpiar todo tipo de superficies ya que no dejan pelusa, son suaves y por ende no rayan las superficies. Por eso, son adecuados para hacer la limpieza tanto de la pantalla, como del teclado e incluso del exterior de la notebook.
-
Hisopos de algodón. Éstos son muy útiles para limpiar pequeñas áreas o lugares de difícil acceso, como pueden ser los puertos de entrada y las ranuras de ventilación.
-
Alcohol isopropílico. Este alcohol se puede utilizar para limpiar tanto la pantalla como el teclado, pero es importante diluirlo con agua destilada en una proporción 50/50 y nunca usarlo de manera directa sobre los componentes internos para evitar posibles daños.
-
Destornillador. Para poder realizar una limpieza profunda es necesario abrir la notebook y en ese caso, necesitarás un destornillador adecuado para los tornillos de tu modelo.

Mantén tu notebook gamer en óptimas condiciones. Freepik
La limpieza exterior de la notebook
Realizar la limpieza exterior de la notebook gamer es mucho más sencilla y rápida que la interna y por eso se recomienda hacerla con regularidad para evitar la acumulación de polvo y suciedad que pueda ir penetrando al interior por los espacios abiertos de la misma.
Paso a paso para realizar la limpieza exterior:
-
Apagar la notebook. Por un tema de seguridad en el proceso, es importante que antes de comenzar cualquier limpieza te asegures que la notebook esté completamente apagada y desconectada de la corriente.
- Limpiar el teclado. Se recomienda comenzar por la parte interna de la notebook, o sea, el teclado y la pantalla. Para el teclado se puede utilizar un paño de microfibra al que vamos a humedecer con la mezcla de alcohol y agua destilada para limpiar las teclas. También podemos usar un hisopo de algodón humedecido con la misma mezcla para limpiar la suciedad entre las teclas. Como última medida se recomienda utilizar un cepillito para alcanzar todos los espacios.
-
Limpiar la pantalla. Se recomienda humedecer ligeramente un paño de microfibra con la mezcla de alcohol isopropílico y agua destilada y luego limpiar la pantalla con movimientos suaves y circulares para evitar rayones. Luego, secar la pantalla con otro paño de microfibra limpio y seco.
-
Limpiar el resto del exterior. Utiliza un paño de microfibra limpio y seco para limpiar el resto del exterior de la notebook, incluyendo la carcasa, y un hisopo para alcanzar lugares más pequeños como pueden ser los puertos y las rejas de ventilación.
La limpieza interior de la notebook
Esta labor es bastante más compleja y por eso requiere mucho más cuidado. En sintonía con esto, se recomienda realizarla con menor frecuencia, aunque es esencial hacerla para mantener el rendimiento, la buena condición y la vida útil del equipo.
Pasos para la limpieza interior:
-
Abrir la notebook. Para hacer una limpieza más profunda, es necesario abrir la notebook y para eso te puedes valer del manual del modelo específico que limpies. También puedes buscar tutoriales para obtener instrucciones más específicas, aunque si no te sientes seguro, lo mejor es dejar esta tarea en manos de un profesional.
-
Eliminar el polvo. Para realizar este paso se puede utilizar el aire comprimido para eliminar el polvo y la suciedad de todos los componentes internos, incluyendo los ventiladores, el disipador de calor, la placa base y las ranuras de memoria.
-
Limpiar los ventiladores. Este componente suele acumular bastante polvo por lo que hay que prestar especial atención a su limpieza, ya que esta condición puede afectar la refrigeración de la notebook. La mejor forma de hacerlo es utilizando el aire comprimido para eliminar el polvo de las aspas y el disipador.
-
Limpiar el disipador de calor. El disipador de calor es otro componente importante que puede acumular polvo y afectar la refrigeración. Utiliza el aire comprimido para eliminar el polvo de las aletas y asegúrate de que no haya obstrucciones.
-
Cierra la notebook: Por último, una vez que hayas terminado de limpiar el interior, cierra la notebook con cuidado y asegúrate de que todos los tornillos estén bien ajustados.
Mira este post: ¿Cómo prevenir lesiones por el uso de la computadora?
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: