Es importante prevenir el estreñimiento porque puede causar una serie de problemas de salud, como dolor abdominal, desequilibrios hormonales y anormalidades en el sistema digestivo. Puede también causar obstrucciones y mareo. El estreñimiento puede ser un síntoma de una enfermedad mayor, como la aplastamiento intestinal. ¿Cómo prevenirla y por qué?
El American Journal of Gastroenterology publicó un estudio en el que se encontró que el estreñimiento es un factor de riesgo para la enfermedad intestinal. Se descubrió que las personas que sufren de estreñimiento son más propensas a desarrollar colon irritable, colitis ulcerosa y enfermedades digestivas crónicas.
Alimentos para evitar o aliviar el estreñimiento
Si sufres de estreñimiento, incorporar ciertos alimentos ricos en fibra y otros nutrientes puede ayudar a aliviar el problema. Aquí tienes tres alimentos que pueden ser beneficiosos:
1- Ciruelas pasas: son conocidas por su capacidad para aliviar el estreñimiento. Son ricas en fibra soluble y contienen sorbitol, un compuesto que actúa como laxante natural.
2- Avena: es una excelente fuente de fibra soluble que puede ayudar a regular el tránsito intestinal. Puedes consumirla en forma de avena cocida o agregarla a tus batidos y yogures.
3- Frutas frescas: frutas como manzanas, peras, plátanos y fresas son ricas en fibra y agua, lo que las hace efectivas para ablandar las heces y facilitar su paso a través del sistema digestivo.
Otros factores de riesgo asociados con el estreñimiento incluyen
- Una dieta baja en fibra.
- Bajo nivel de actividad física.
- Malos hábitos de evacuación.
- Secreción excesiva de aminas en el intestino.
- Expresión excesiva de la hormonas estrés.
- La ingestión excesiva de cafeína o lácteos.
- Cáncer del colon.
- Inflamación intestinal.
¿Por que debes prevenirla?
Ahora voy a hablarte sobre las ventajas de prevención. La prevención del estreñimiento puede traer muchos beneficios, como:
- Mejorar la salud intestinal
- Prevenir obstrucciones intestinales
- Prevenir enfermedades digestivas crónicas
- Evitar dolor abdominal
- Mejorar el metabolismo
- Aumentar la energía
- Mejorar la calidad de vida
Asegúrate de beber suficiente agua y mantener un estilo de vida activo para ayudar a prevenirlo. Si el problema persiste, consulta a un profesional de la salud para evaluar posibles causas subyacentes y recibir orientación específica.
Foto principal: Polina Zimmerman Pexels
Mira este post: ¿Cómo prevenir un esguince de tobillo?
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: