En México, el inicio de la vida sexual ocurre entre los 15 y los 19 años de edad. Aunque en promedio, el 97% de esta población conoce la existencia de los anticonceptivos, más de la mitad no utiliza ninguno en su primera relación sexual, entonces… ¿crees que sí puedes quedar embarazada en la primera vez?

“Los jóvenes deben entender que sí es posible que una mujer quede embarazada en la primera relación  sexual y también pueden contraer una infección de transmisión sexual, por ello es importante tomar precauciones utilizando correctamente los anticonceptivos”, señala el doctor Eduardo López Ceh, integrante del cuerpo médico de Telefem.

Es importante que los jóvenes que inician su vida sexual acudan a una cita con un ginecólogo para conocer las opciones en anticoncepción que existen en la actualidad, los jóvenes tienen a su alcance anticonceptivos y educación para poder ejercer una vida sexual informada y responsable.

Datos de la Secretaría de Salud revelan que existen una demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos por parte de los jóvenes de 15 a 19 años, y se estima que 17.4 de los nacimientos totales corresponde a mujeres menores de 20 años de los cuales entre 60 y 80% no fueron planeados.

¡Sí puedes quedar embarazada la primera vez! Foto: alexraths en Depositphoto

¡Sí puedes quedar embarazada la primera vez! Foto: alexraths en Depositphoto

¿Qué dice la OMS?:

¡quedar embarazada la primera vez, quizá no sea tu plan! 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el aborto es un procedimiento médico habitual y es seguro cuando se utiliza un método recomendado y lo practica una persona que posee los conocimientos necesarios 3 , por lo que es importante facilitar su acceso para no truncar su el desarrollo fisiológico y profesional de los y las jóvenes.

“Actualmente existen sistemas de atención enfocados a la interrupción del embarazo, que se conforma tanto por consejeras profesionales en el área de psicología y de orientación en temas de reproducción, así como ginecólogos especialistas en obstetricia que pueden orientar a la paciente a llevar a cabo un proceso de aborto con medicamentos, que es actualmente una de las opciones más seguras antes de las 10 de semanas de gestación”, explica el Dr. López Ceh.

Desafortunadamente la interrupción del embarazo sigue siendo un tema que genera controversia y que está estigmatizado por posibles consecuencias a futuro en la vida reproductiva, pero es un mito, ya que el aborto con medicamentos simula fisiológicamente un aborto espontáneo evacuando por completo el contenido del útero, sin dejar secuelas en el 98% de los casos.

Fuente: Telefem


Mira este post: ¿Qué anticonceptivo me conviene según mi edad?


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: