
El sonido del mar se considera terapéutico debido a varios factores que afectan positivamente nuestra mente y nuestro estado emocional. A poco, ¿no vas a la playa y entras en un nivel de equilibrio y relajación altamente poderoso? Aquí te tenemos la explicación exacta del por qué.
El sonido del mar te puede sanar, ¡descubre su poder!
Ahora mismo, transpórtate a tu playa favorita y piensa exactamente en el sonido dela brisa junto con el de las olas, ¿lo sientes?, esto es lo que pasa a nivel mental, emocional y energético:
Relajación:
El sonido suave y constante de las olas rompiendo en la costa tiene un efecto relajante en el sistema nervioso. Este ritmo repetitivo y constante ayuda a reducir los niveles de estrés y promueve la relajación física y mental.
Conexión con la naturaleza:
De igual forma, nos conecta con la naturaleza y nos ayuda a alejarnos de los entornos urbanos y las distracciones cotidianas. Esta conexión con la naturaleza puede proporcionar una sensación de calma y bienestar.

Sonido del mar, totalmente terapéutico. Foto: ewastudio en Depositphoto
Reducción del estrés:
Puede reducir la actividad del sistema nervioso simpático, que es responsable de la respuesta de lucha o huida al estrés. Esto puede disminuir la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los niveles de hormonas del estrés como el cortisol.
Estimulación sensorial:
Además, ofrece una experiencia sensorial agradable que puede distraer nuestra mente de pensamientos negativos o preocupaciones. Al enfocarnos en el sonido suave y constante, podemos lograr un estado de atención plena y relajación.
Asociaciones positivas:
Para algunos, este sonido evoca recuerdos de vacaciones, descanso y momentos felices pasados en la playa. Estas asociaciones positivas pueden generar sentimientos de alegría, serenidad y felicidad.
Es importante tener en cuenta que los efectos terapéuticos del sonido del mar pueden variar de una persona a otra.
Algunas personas pueden encontrarlo más relajante que otras, y la respuesta individual puede depender de factores como la experiencia personal, las preferencias individuales y el estado de ánimo en general.
¿Será que nos escapamos más seguido a la playa? ¡Nos beneficiará a montones!
Mira este post: Ya es momento de hacerme una regresión, ¿por qué?
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: