¡Las terrazas o balcones puede serán tu escape perfecto! Convierte este pequeño espacio en un oasis de tranquilidad y belleza, donde podrás relajarte, disfrutar de la naturaleza y recargar energías.

¿Por dónde empezar? ¡La imaginación es el límite! Desde un jardín zen hasta un rincón para leer, las posibilidades son infinitas. Pero, vamos a puntualizas algunas claves puntuales que no fallan, y además, ideales para tener en caa ese rincon verde que muchas de nosotras amamos. Una velita, un libro, una buena bebida, ¡y a despejar en tu oasis verde!

Ideas para crear tu oasis urbano

  • Elige especies que se adapten al clima y la cantidad de sol de tu zona. Las hierbas aromáticas, las suculentas y las flores coloridas son opciones ideales para crear un ambiente vibrante y lleno de vida.
  • Un sofá pequeño, unos cojines mullidos y una mesita auxiliar pueden transformar tu terraza en un espacio acogedor para leer, tomar el sol o conversar con amigos.
  • Las luces cálidas crearán un ambiente relajante y acogedor, perfecto para las noches de verano. Puedes utilizar farolillos, guirnaldas o velas.
  • Personaliza tu espacio con objetos que reflejen tu estilo y te hagan sentir bien. Unas cuantas velas aromáticas, un móvil de viento o una fuente pequeña pueden añadir un toque especial.
  • Si tu terraza recibe mucho sol, un toldo o una sombrilla te proporcionarán la sombra necesaria para protegerte del calor.

Beneficios de tener un oasis urbano

  • Reduce el estrés. Conectar con la naturaleza te ayudará a relajarte y disminuir los niveles de ansiedad.
  • Mejora el estado de ánimo. Rodearte de plantas y flores te hará sentir más feliz y optimista.
  • Aumenta la creatividad. Un espacio al aire libre puede estimular tu imaginación y fomentar la creatividad.
  • Mejora la calidad del aire. Las plantas ayudan a purificar el aire y a crear un ambiente más saludable.

¿Cuáles plantas usar y por qué?

Crear un oasis urbano con plantas que resistan y ofrezcan beneficios es una excelente idea. Aquí te presento algunas opciones de plantas resistentes y sus beneficios:

  • Sansevieria (Lengua de suegra). Soporta poca luz y riego escaso. Purifica el aire, reduce el estrés y es ideal para principiantes.

  • Esparraguera. Tolera diferentes condiciones de luz y requiere poco cuidado. Humedece el aire, mejora la calidad del sueño y es visualmente atractiva.

  • Cactus y suculentas. Adaptadas a climas secos, necesitan poco riego. Purifican el aire, son fáciles de cuidar y añaden un toque de exotismo.

  • Hiedra. Crece rápidamente y se adapta a diferentes condiciones. Purifica el aire, reduce alérgenos y es ideal para cubrir espacios.

  • Aloe vera. Necesita poca agua y soporta diferentes condiciones de luz. Tiene propiedades medicinales, hidrata la piel y es fácil de propagar.

Toma en cuenta que todas estas plantas tienen beneficios en común, por ejemplo, requieren poca atención, lo que las hace ideales para personas con poca experiencia en jardinería. se adaptan a diferentes condiciones de luz y temperatura, por lo que podrás encontrar la planta perfecta para cualquier rincón de tu hogar, urifican el aire, reducen el estrés y mejoran la calidad del sueño y añaden un toque de verde y vida a cualquier espacio.

¡No esperes más para convertir tu terraza o balcón en tu rincón favorito! Con un poco de creatividad y esfuerzo, podrás disfrutar de un oasis urbano en pleno corazón de la ciudad.



Mira este post: ¿Tienes problemas respiratorios? Estas plantas en casa te ayudarán


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: