
El acné es un padecimiento común de la piel que afecta a muchas personas durante la adolescencia debido a múltiples factores que ocurren durante esta etapa de desarrollo como los cambios hormonales que producen una mayor actividad de las glándulas sebáceas
Pero eso no es todo, hay cambios en la estructura de los folículos pilosos los cuales se vuelven más estrechos y se dificulta la eliminación de las células muertas, aunado a algunos factores genéticos y al estrés que hoy en día es un hoy factor importante.
Y aunque es una afección que no se puede prevenir completamente, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir la probabilidad de desarrollar acné o mantenerlo bajo control.

Acné en adolescentes, ¿cómo controlarlo? Foto Anna Nekrashevich en Pexels
¿Cómo combatir el acné?
- Mantener una buena higiene facial:
Se recomienda lavar la cara dos veces al día con un limpiador adecuado para su piel y agua tibia. Evita frotar o restregar la piel con fuerza, ya que esto puede irritarla y empeorar el acné.
-
Evitar tocar la cara con las manos sucias:
Las manos pueden estar expuestas a gérmenes y bacterias, lo cual puede obstruir los poros y causar brotes de acné.
-
No exprimir ni reventar los granos:
Aunque pueda ser tentador, reventar los granos puede empeorar la inflamación, causar cicatrices y propagar las bacterias a otras áreas de la piel.
-
Utilizar productos adecuados para tu tipo de piel:
Es importante elegir productos para el cuidado de la piel etiquetados como «no comedogénicos» o «libres de aceite», no solo los limpiadores sino todo lo que se ponga en la piel, incluyendo los filtros solares, polvos, etc.
-
Evitar el uso excesivo de maquillaje:
El maquillaje que se utilice deberá ser libre de aceite y no comedogénico. Además, es vital limpiar bien la piel al final del día para eliminar cualquier residuo de maquillaje.
- Lavar el cabello regularmente:
El cabello graso, el lavarlo con frecuencia puede ayudar a prevenir que el exceso de grasa y residuos obstruyan los poros de la frente y la espalda.
-
Llevar una alimentación saludable:
Aunque no existe una relación directa entre la dieta y el acné, llevar una dieta equilibrada y saludable puede contribuir al bienestar general de la piel, evitando los alimentos grasos y azucarados en exceso.
-
Gestión del estrés:
El estrés puede empeorar el acné. Algunas maneras de manejarlo es haciendo ejercicio regularmente, practicar técnicas de relajación o hablar con un profesional de la salud mental si es necesario.
Ya tienes todos los consejos para guiar a tu hija, tu sobrina o hermanita, ¡ayúdalas en este proceso!
Fuente: Clearasil
Mira este post: Ácido salicílico y libérate del acné, verrugas y más
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: