El falafel, una deliciosa y nutritiva bola frita de garbanzos o habas, ha ganado popularidad en todo el mundo, especialmente en la cocina vegana y vegetariana. No solo es una excelente fuente de proteínas, sino que también es versátil y se puede incorporar en diversas recetas. En este artículo, presentamos tres recetas con falafel irresistibles, ideales para disfrutar en cualquier ocasión.

Prepara 3 recetas deliciosas con falafel para sorprender 

1. Ensalada mediterránea con falafel

Ingredientes:

  • 10 falafels
  • 4 tazas de lechuga mixta
  • 1 pepino, picado
  • 1 tomate grande, picado
  • ½ cebolla roja, en rodajas finas
  • ¼ taza de aceitunas negras
  • ¼ taza de queso feta (opcional)
  • Aderezo de yogur y limón

Instrucciones:

  1. Si utilizas falafels congelados, cocínalos según las instrucciones del paquete. Si son caseros, fríelos o hornéalos hasta que estén dorados.
  2. En un tazón grande, mezcla la lechuga, el pepino, el tomate, la cebolla y las aceitunas. Si lo deseas, añade el queso feta desmenuzado.
  3. Coloca los falafels calientes sobre la ensalada y rocía con el aderezo de yogur y limón. ¡Listo para disfrutar!
Pinterest

Pinterest

2. Wraps de falafel con salsa tahini

Ingredientes:

  • 6 falafels
  • 3 tortillas de trigo integral
  • 1 taza de repollo rallado
  • 1 zanahoria, rallada
  • ½ aguacate, en rodajas
  • Salsa tahini (mezcla tahini, agua, jugo de limón y ajo)

Instrucciones:

  1. Cocina los falafels en una sartén o en el horno hasta que estén calientes y crujientes.
  2. Calienta las tortillas en una sartén durante un par de minutos por cada lado.
  3. Sobre cada tortilla, coloca una porción de repollo, zanahoria, rodajas de aguacate y dos falafels. Añade la salsa tahini generosamente.
  4. Enrolla las tortillas y córtalas por la mitad. ¡Disfruta de un almuerzo saludable y lleno de sabor!
Pinterest

Pinterest

3. Sopa de falafel y verduras

Ingredientes:

  • 8 falafels
  • 4 tazas de caldo de verduras
  • 2 zanahorias, en rodajas
  • 1 calabacín, en cubos
  • 1 pimiento rojo, en trozos
  • 1 taza de espinacas frescas
  • Especias al gusto (comino, pimentón, sal y pimienta)

Instrucciones:

  1. En una olla grande, calienta el caldo de verduras y añade las zanahorias, el calabacín y el pimiento. Cocina a fuego medio durante 10 minutos.
  2. Desmenuza los falafels y agrégales a la olla. Cocina por otros 5 minutos.
  3. Añade las espinacas y las especias, y cocina hasta que las espinacas se marchiten.
  4. Sirve la sopa caliente en tazones, ideal para un día frío o como un plato reconfortante.
Pinterest

Pinterest

Estas tres recetas con falafel son perfectas para cualquier ocasión, ya sea un almuerzo ligero, una cena nutritiva o una reunión con amigos. Además de ser deliciosas, son una excelente manera de incorporar más verduras y proteínas vegetales en tu dieta.

Hablemos del falafel

El falafel es un plato tradicional de la cocina del Medio Oriente, que se ha popularizado en muchas partes del mundo. Se elabora principalmente a base de garbanzos o habas (o una combinación de ambos), que se trituran y mezclan con hierbas frescas como el perejil y el cilantro, así como especias como el comino y el ajo. La mezcla se forma en pequeñas bolitas o discos y luego se fríe hasta que adquiere una textura crujiente por fuera y suave por dentro.

El falafel es conocido por ser una opción deliciosa y nutritiva, rica en proteínas y fibra, lo que lo convierte en un alimento popular entre vegetarianos y veganos. A menudo se sirve en pita o como parte de un plato más grande, acompañado de ensaladas, salsas como el tahini o el tzatziki, y otros ingredientes frescos.

Además de su sabor y valor nutricional, el falafel tiene un significado cultural importante en muchas comunidades del Medio Oriente. Es un alimento callejero muy apreciado y suele estar presente en reuniones familiares y celebraciones. Su versatilidad también permite disfrutarlo de diversas maneras, ya sea como aperitivo, plato principal o incluso en ensaladas.

En resumen, el falafel no solo es un manjar delicioso, sino que también representa una rica tradición culinaria que ha trascendido fronteras y ha encontrado su lugar en la gastronomía global.

8 curiosidades al cocinar falafel

Cocinar falafel puede ser una experiencia divertida y gratificante. Aquí tienes algunas curiosidades y consejos que pueden ayudarte a preparar el mejor falafel:

  1. Remojo de los garbanzos. Es importante usar garbanzos secos en lugar de los enlatados. Los garbanzos deben remojarse durante al menos 8 horas o toda la noche para que se hidraten adecuadamente. Esto ayuda a obtener la textura adecuada al triturarlos.
  2. No cocer los garbanzos. A diferencia de lo que podría pensarse, los garbanzos no deben cocinarse antes de hacer el falafel. Cocinarlos haría que la mezcla se vuelva demasiado húmeda y difícil de manejar.
  3. Especias y hierbas. La combinación de especias y hierbas es clave para un buen falafel. Además del comino y el ajo, puedes experimentar con otras especias como el coriandro, la pimienta negra o incluso un toque de cayena para darle un poco de picante.
  4. Textura perfecta. Para lograr una textura crujiente por fuera y suave por dentro, es fundamental no procesar demasiado la mezcla. Debe quedar un poco grumosa, lo que ayudará a que el falafel mantenga su forma al freírse.
  5. Freír vs. Hornear. Aunque el falafel tradicionalmente se fríe, también puedes hornearlo para una opción más saludable. Si decides hornearlo, asegúrate de rociar las bolitas con un poco de aceite para ayudar a que se doren.
  6. Temperatura del aceite. Si decides freír el falafel, asegúrate de que el aceite esté caliente (alrededor de 180 °C) antes de añadir las bolitas. Esto ayudará a sellarlas rápidamente y evitará que absorban demasiado aceite.
  7. Variaciones regionales. Existen muchas variaciones del falafel según la región; por ejemplo, en Egipto es común usar habas en lugar de garbanzos, lo que le da un sabor diferente.
  8. Acompañamientos. El falafel se puede servir con una variedad de acompañamientos, como ensaladas frescas, encurtidos, salsas (como tahini o salsa picante) y pan pita, lo que permite personalizar cada receta.

¡Anímate a probarlas y sorprende a tus seres queridos con estos platillos llenos de sabor y salud!



Mira este post: Chocolate y vino, maridaje único que debes probar


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: