
Sí, en julio se celebra el Día Internacional del Cacao, esta fecha se otorgó hace apenas algunos años para honrar las propiedades y beneficios del cultivo. Pero estamos seguras de que hay muchos datos que desconoces sobre esta semilla que celebramos no solo en ese mes sino todo el tiempo.
México ocupa el puesto número 13 en su producción a nivel mundial, aunque el grano es originario de nuestro país. Los lugares donde existe una mayor demanda son Suiza, Irlanda y Reino Unido.
Beneficios del Cacao
- Es una gran fuente de energía con alto contenido nutricional, estimula el sistema nervioso y la circulación sanguínea, además de ser fuente de Omega-3.
- Existen 18 variedades en el mundo, pero las más conocidas son el criollo, forastero y trinitario. Muchos lo desconocen, pero el cacao tiene en su interior entre 30 y 40 semillas que reciben el nombre, grano de cacao.
- Su fama se debe entre muchas otras cosas, a que su sabor se compone por más de 600 elementos, superando inclusive al vino que tan solo compone 200 elementos, a pesar de ser de las bebidas más complejas.
- Dentro de la cosmología Maya, el espíritu del Cacao es una de las deidades más poderosas, lo llamaban Ku-Ku, sagrado sobre lo sagrado.

Cacao para la vida. Foto: Depositphoto
¿El cacao en ceremonias espirituales?
Es utilizado en ceremonias espirituales de sanación emocional y física, con este se realiza un viaje al interior de nuestro ser, dónde reside nuestra sabiduría, esta ceremonia te reconecta con la belleza, la dulzura y el amor que vive dentro de ti. Terapéuticamente, es de gran ayuda para recuperar tu poder para relacionarte y servir a los demás.
En una dosis ceremonial de cacao se usan aproximadamente 42 gramos de cacao criollo. Este comienza a tener efecto entre 30 y 45 minutos de haberlo consumido, acelerando el flujo sanguíneo y aumentando hasta un 40% la irrigación en el cerebro, brindando claridad y trayéndonos presentes al pensamiento, expandiendo así, la energía del corazón.
Fuente: El Santuario
Mira este post: Pastel o torta vegana de chocolate, ¡quedarás fascinada!
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: