
El gaslighting es una forma de abuso emocional que puede tener efectos devastadores en la salud mental y emocional de las víctimas. Este fenómeno, que se manifiesta a través de la manipulación psicológica, puede hacer que una persona dude de su propia percepción de la realidad. En este artículo, exploraremos cómo identificar el gaslighting y las estrategias para prevenirlo, con un enfoque especial en el empoderamiento femenino.
¿Qué es el Gaslighting?
El término gaslighting proviene de la obra de teatro «Gas Light» (1938), donde un marido manipula a su esposa para que crea que está perdiendo la cordura. Este tipo de abuso puede ocurrir en diversas relaciones, ya sean románticas, familiares o laborales. Las víctimas a menudo experimentan confusión, ansiedad y una disminución de la autoestima.
Señales de alerta del gaslighting
Es crucial reconocer las señales de advertencia para poder actuar a tiempo. Algunas de las más comunes incluyen:
- Desacreditación continua. La persona manipuladora puede desestimar tus sentimientos, haciéndote sentir que no tienes derecho a tus emociones.
- Contradicciones frecuentes. Cambios constantes en la narrativa de la persona, lo que te lleva a cuestionar tu memoria y percepción.
- Aislamiento social. Intentos de alejarte de amigos y familiares, lo que puede hacerte más dependiente de la persona que te manipula.
- Culpa y vergüenza. Te hacen sentir culpable por tus reacciones o emociones, haciéndote dudar de ti misma.
Estrategias para prevenirlo
1. Fortalecer la autoestima. Una autoestima sólida es clave para resistir el gaslighting. Aquí hay algunas formas de fortalecerla:
- Práctica de la autocompasión. Aprende a ser amable contigo misma. Reconoce tus logros y date permiso para sentir tus emociones.
- Establecimiento de límites. Define lo que es aceptable para ti en tus relaciones. No dudes en comunicarlo.
2. Mantener un diario. Llevar un diario puede ser una herramienta poderosa para documentar tus experiencias y emociones. Esto puede ayudarte a:
- Clarificar tus pensamientos. Escribir tus sentimientos y experiencias te permitirá ver patrones y validar tu percepción de la realidad.
- Tener evidencia. Si sientes que alguien está manipulándote, tener un registro puede ser útil para demostrar lo que realmente está ocurriendo.
.

Cómo identificar y prevenir que te hagan gaslighting. Freepik
3. Buscar apoyo externo. No enfrentes el gaslighting sola. Hablar con amigos, familiares o un profesional puede ofrecerte:
- Perspectivas objetivas. Otras personas pueden ayudarte a ver la situación desde un ángulo diferente y validar tus sentimientos.
- Red de apoyo. Tener un sistema de apoyo puede hacer que te sientas menos aislada y más empoderada.
4. Educarse sobre el gaslighting. Conocer más sobre el gaslighting puede ayudarte a identificarlo más fácilmente. Considera:
- Lecturas y recursos. Existen numerosos libros y artículos que abordan el tema del gaslighting y la manipulación emocional.
- Terapia. Un profesional de la salud mental puede ofrecerte herramientas para lidiar con situaciones de gaslighting y fortalecer tu resiliencia emocional.
¿Cómo ayudar a una amiga?
El gaslighting es una forma de manipulación psicológica en la que una persona hace que otra dude de su propia percepción de la realidad. Esto puede tener un impacto devastador en la salud mental y emocional de la víctima. Si tienes una amiga que está pasando por esta situación, hay varias formas en las que puedes ayudarla. Una de las maneras más efectivas de apoyar a alguien que está sufriendo gaslighting es a través de la escucha activa.
Esto significa prestar atención a lo que dice, sin interrumpir, validar sus sentimientos y evitar juicios. Hazle saber que sus emociones son válidas y que no está sola, y no minimices su experiencia ni le digas que está exagerando.
A menudo, las víctimas de gaslighting no son conscientes de que están siendo manipuladas. Proporcionarle información sobre el gaslighting puede ayudarla a entender lo que está sucediendo. Puedes compartir recursos como libros, artículos o videos que expliquen el gaslighting y discutir ejemplos de situaciones específicas que podrían ser gaslighting, ayudándola a identificar patrones.
Además, el gaslighting puede hacer que la víctima se sienta insegura y dudar de su propio valor. Puedes ayudar a tu amiga a reconstruir su autoestima reforzando sus logros, por pequeños que sean, y promoviendo actividades positivas que le gusten y que le hagan sentir bien consigo misma.
Crear un ambiente seguro
Es crucial para que tu amiga se sienta cómoda compartiendo sus experiencias. Puedes invitarla a tu casa, ofreciéndole un espacio donde pueda hablar abiertamente sin miedo a ser juzgada. Mantente presente y hazle saber que siempre estás ahí para escucharla cuando lo necesite.
Si notas que tu amiga está muy afectada, puede ser útil sugerirle que busque ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede proporcionarle herramientas y estrategias para lidiar con el gaslighting, y buscar grupos de apoyo donde pueda compartir su experiencia con otras personas que han pasado por situaciones similares también puede ser beneficioso.
El proceso de salir de una situación de gaslighting puede ser largo y complicado, por lo que es importante que seas paciente. Tu amiga puede tener altibajos, así que no la presiones y permítele avanzar a su propio ritmo. Mantente disponible y presente, incluso si no siempre puede hablar sobre su situación. Además, es vital que tu amiga sepa que puede confiar en ti. Mantén la confidencialidad sobre lo que comparte, a menos que esté en peligro, ya que esto ayudará a fortalecer su confianza en ti.
Seguridad
Ayudar a una amiga que está pasando por gaslighting requiere empatía, paciencia y comprensión. Al brindarle un espacio seguro, escucharla activamente y alentándola a buscar ayuda profesional, puedes desempeñar un papel crucial en su recuperación. Recuerda que cada situación es única, así que adapta tu apoyo a sus necesidades y circunstancias.
Es un fenómeno insidioso que puede afectar gravemente la salud mental de las mujeres. Sin embargo, con la educación y el apoyo adecuados, es posible identificar y prevenir este tipo de abuso. Empoderarte a ti misma y a otras mujeres es fundamental para crear un entorno donde todas puedan sentirse seguras y valoradas.
Recuerda, nadie tiene el derecho de hacerte dudar de tu realidad. Al fortalecer tu autoestima, mantener un diario, buscar apoyo y educarte sobre el tema, estarás mejor equipada para enfrentar cualquier intento de manipulación emocional. La clave está en la conciencia y la acción. ¡Juntas podemos poner fin al gaslighting!
Fotos: Pinterest y Freepik
Mira este post: ¿Autoestima baja? Descubre cómo recuperarla y brillar en tu día a día
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: