Aunque el Día del Tamal es en noviembre, la fecha para comerlo, por costumbre y tradición, es el Día de la Candelaria, 2 de febrero. Y para escoger, existen más de 500 tipos. Nombraremos aquí los seis que más nos gustan en Kena. ¿Cuál es tu favorito?

- Oaxaqueños. Rellenos de pollo o cerdo y mole negro. Su masa es de maíz y están envueltos en hojas de plátano.

- Corundas. Forma triangular con masa de maíz, manteca y carne de cerdo. Se sirve con salsa de jitomate con rajas de chilaca.

- Dulces. La masa es endulzada y se rellena con pasas, membrillo, ate o frutas de la temporada. Se envuelven en hojas de maíz.

- Verde. Su masa es de maíz y se envuelven en hojas de mazorca. Su relleno es de cerdo y se acompaña en salsa verde, roja y rajas.


- De elote. Son dulces y envueltos en hoja de maíz.

- Sonorenses. Delgados y picantes. Su masa es de maíz y relleno de carne, aceituna, frijol, verdura, papa y elote en salsa roja.

Síguenos en redes sociales como @KENArevista:









