fertilidad-y-nutrición

En México se estima que más de 4 millones de parejas sufren problemas de fertilidad, también sabemos que este es un tema delicado tanto en el ámbito personal como social.

Por: Nancy Uribe – Gerente de Nutrición en Pronokal México

Tener exceso de peso y una dieta deficiente o carente puede afectar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, se ha encontrado que este tipo de problemas pueden prevenirse o corregirse en cierto porcentaje de la población gracias a una correcta alimentación tanto en hombres como en mujeres.

Una metodología ya estudiada desde hace tiempo y que llegó a México para quedarse, no solo por los múltiples beneficios que tiene en la concepción si no en diversas patologías como obesidad, autismo u ovario poliquístico, es la dieta Cetogénica o como mejor la conocemos Dieta Keto.

Existen diferentes variantes de esta dieta la más estudiada para temas de fertilidad es la Dieta Cetogénica Baja en Grasas, la cual ayuda desinflamar las células de grasa resolviendo la temible lipoinflamación, lo cual da como resultado una mejor regulación y funcionamiento a nivel hormonal favoreciendo los periodos de ovulación en la mujer y con ello una mayor probabilidad de concepción o embarazo.

Durante la estancia en esta dieta el especialista en salud Médico o Nutrióloga reducirá la carga de carbohidratos dando dosis constantes de proteína de alto valor biológico y reduciendo al minino las grasas de esta manera el cuerpo comenzara a utilizar las grasas como fuente principal de energía, es importante recalcar que esta dieta siempre deberá estar controlada por el especialista.

Sin embargo, es importante tener presente que esta y cualquier otra opción relacionada a la alimentación deberá estar acompañada de una reeducación alimentaria: Crear hábitos saludables.

Un estilo de vida saludable ayuda en todos los sentidos y no sólo en alimentación es importante hablando de fertilidad, también hay que mantener el cuerpo activo, esto quiere decir que se debe crear también el hábito de realizar ejercicio toda la vida, pues es la otra parte para el equilibrio hormonal y metabólico.

También es importante contar con un empujoncito extra por parte de los suplementos, como las vitaminas y minerales. Hoy en día existe un suplemento llamada DHA que es como haber encontrado oro. El DHA tiene múltiples beneficios a nivel metabólico como desinflamar estas células de grasa tanto en hombre como mujeres, ayuda con nuestra memoria y además tiene efectos antienvejecimiento y una vez logrado el objetivo de embarazo ayudara a el desarrollo neurológico del bebé.

Nunca olvides que encontrar un equilibrio entre cuerpo y mente es fundamental para poder regular nuestro metabolismo y así poder alcanzar o lograr cualquier objetivo personal o en pareja que se tenga.


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: