Por Nora Taboada

La gratitud es una fuerza poderosa que a menudo pasa desapercibida en nuestras vidas, pero su impacto positivo en nuestras relaciones personales y laborales es innegable. En mi libro «Felicidad Activa», exploro cómo la gratitud puede transformar nuestra cotidianidad y, en última instancia, enriquecer nuestras vidas.

La práctica diaria de la gratitud

Una de las claves para aprovechar el poder de la gratitud es incorporarla en nuestra rutina diaria. Este acto aparentemente simple puede tener un impacto sorprendente en nuestra perspectiva de la vida. Al practicar la gratitud de manera constante, podemos cambiar nuestra percepción de las circunstancias cotidianas y enfocarnos en lo que tenemos en lugar de lo que nos falta.

Practicar la gratitud implica tomarse un momento para reflexionar sobre las cosas buenas que nos han sucedido durante el día. Te recomienda el ejercicio de “Cuenta 3 cosas buenas y por qué”, uno de los más famosos de la psicología positiva, sólo te tomarán de 5 a 10 minutos y consiste en escribir, al finalizar el día, tres cosas buenas que hayan salido bien; pregúntate por qué salieron bien y cómo te relacionas con ellas. Por ejemplo, si agradeces un lindo atardecer, agradece también porque te diste una pausa y tienes la sensibilidad de contemplarlo.

Cabe resaltar que un estudio realizado por Dr. Seligman en la Universidad de Pennsylvania, encontró que al completar este ejercicio todos los días por una semana, se lograba un incremento considerable en la felicidad y satisfacción de vida que persistía hasta por 6 meses.

Beneficios de la gratitud en las relaciones personales

La gratitud desempeña un papel fundamental en nuestras relaciones personales. Cuando expresamos nuestro agradecimiento, fortalecemos los lazos con las personas que nos rodean. Decir «gracias» es un gesto amable, pero si quieres ir más allá puedes ser más específico. Por ejemplo, si quieres agradecerle a un amigo su apoyo en lugar de decirle “muchas gracias”, puedes probar con “muchas gracias porque cuando estaba triste, tu llamada y tus palabras me animaron”. De esta manera la gratitud se siente mucho más auténtica, y nuestra capacidad para apreciar lo positivo se va puliendo.

Impacto positivo en el ámbito laboral

En el mundo laboral, la gratitud también juega un papel crucial. Cuando mostramos agradecimiento hacia nuestros colegas, jefes o subordinados, creamos un ambiente de trabajo más positivo y productivo. Los empleados que se sienten valorados y apreciados son más propensos a estar comprometidos y motivados en sus tareas.

La gratitud en el trabajo también fomenta la colaboración. Cuando reconocemos el esfuerzo y el trabajo duro de nuestros compañeros, promovemos un espíritu de equipo y solidaridad. Esto, a su vez, puede aumentar la eficiencia y la productividad en el entorno laboral. Por ejemplo, si tu colega te hace un favor, agradece el gesto y reflexiona que algo bueno habrás sembrado para que tu colega te ayudara.

Transformación personal a través de la gratitud

La gratitud puede transformarnos a nivel personal, ya que nos ayuda a desarrollar una mentalidad más positiva, lo que a su vez puede reducir el estrés y la ansiedad.

Al ser agradecidos, también fomentamos la empatía y la generosidad, lo que nos hace mejores seres humanos. La gratitud nos conecta con nuestros valores y nos motiva a contribuir positivamente a la vida de los demás.

De acuerdo con Robert Emmons, quizá el mayor experto en el estudio de la gratitud, afirma que la gratitud tiene un efecto tan poderoso y duradero en nuestro bienestar que nos ayuda a cambiar la manera en la que miramos el mundo.

Por ello, la gratitud es un regalo que podemos dar a nosotros mismos y a los demás. Incorporarla en nuestra cotidianidad puede transformar nuestras relaciones personales y laborales. Reconocer lo que tenemos y expresar nuestro agradecimiento no solo fortalece los lazos entre las personas, sino que también enriquece nuestras vidas de una manera profunda. Practicando la gratitud de manera constante, podemos experimentar una transformación personal que nos conducirá a una vida más feliz y plena.

###

Sobre Nora Taboada

Es Executive Coach, Speaker, Consultora Organizacional, escritora, Mamá y Esposa mexicana.

Su propósito es promover un liderazgo más consciente y humano que ayude a crear culturas de trabajo inclusivas, positivas y creativas que sirvan como pilar para construir un mundo sostenible.

A nivel grupal, ha trabajado para desarrollar Equipos Ejecutivos de Alto Desempeño y facilitado diferentes programas de Liderazgo y Mentoring en México y Latinoamérica. Ha colaborado con más de 60 diferentes empresas, 20 comités ejecutivos y capacitado a más de 10,000 líderes en México, Latinoamérica y USA. Actualmente trabaja con mujeres líderes.

Nora Taboada siempre ha creído que los líderes necesitan, antes que nada, recibir las herramientas adecuadas para convertirse en seres humanos plenos, con mayor consciencia y un propósito definido. Lo que la ha llevado a ser ganadora del “XVIII PREMIO IBEROAMERICANO DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO”.

Como respuesta a los desafíos y cambios que enfrentan líderes y emprendedores, y que están transformando la experiencia humana en las sociedades y organizaciones, Nora fundó AFE-Liderazgo Consciente, donde se imparten talleres, conferencias, coaching ejecutivo y cursos de manera online y presencial para empresas y toda persona que busca prepararse y convertirse en un líder consciente.

 

Redes sociales

Web: https://afe.com.mx/

Linkedin: https://mx.linkedin.com/in/nora-taboada-20b47743

Facebook: https://www.facebook.com/afeliderazgoconsciente

Twitter: https://twitter.com/norataboadaafe

Instagram: https://www.instagram.com/norataboadaafe/

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@norataboadaafe

YouTube: https://www.youtube.com/@norataboadaAFE

 

Image by NoName_13 from Pixabay


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: