La avena ofrece muchos beneficios para los deportistas y los entrenadores. Es rica en carbohidratos complejos, que son una fuente de energía sostenida, lo que hace que sea ideal antes de un entrenamiento. Además, es rica en fibra y proteína, lo que ayuda a sentirse satisfecho y evita la ansiedad entre comidas.

Consumir avena después del entrenamiento. Foto Ovidiu Creanga Pexels

Consumir avena después del entrenamiento. Foto Ovidiu Creanga Pexels

Un estudio publicado en la revista «Journal of the International Society of Sports Nutrition» demostró que la avena aumentaba la capacidad aeróbica y las energías de los atletas. También puede ayudar a mejorar los niveles de glucosa en la sangre y a controlar la tensión arterial.

Formas de consumir avena después de entrenamiento 

Avena con frutas

Prepara un tazón de esta fibra cocida y agrégale trozos de frutas frescas como plátanos, fresas o manzanas para obtener carbohidratos naturales y antioxidantes.

Batido o licuado

Mézclala, leche (o una alternativa sin lácteos), un plátano y una cucharada de miel en una licuadora para obtener un batido energético y nutritivo.

Con yogur

Combina esta fibra con yogur natural y agrégale nueces o almendras para obtener proteínas, grasas saludables y carbohidratos.

En barritas

Prepara barritas caseras con ingredientes como avena, miel, frutos secos y pasas para un bocadillo fácil de llevar contigo.

Con proteína en polvo

Agrega proteína en polvo a tu fibra cocida para aumentar la cantidad de proteína y acelerar la recuperación muscular.

Recuerda que es una buena fuente de carbohidratos complejos que te proporcionarán energía sostenida después del ejercicio, y puedes personalizarla según tus preferencias y necesidades nutricionales.

Además de los beneficios para la actividad física, cabe destacar que es un buen alimento para la salud en general. Es rica en antioxidantes, minerales y vitaminas. Además, puede ayudar a controlar el colesterol, mejorar el metabolismo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Foto principal Oleksandr Pexels


Mira este post: Humus de aceitunas, para comer a la hora que quieras


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: