
Hoy arrancaron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (más un año más…) y al terminar, siguen los juegos Paralímpicos, ¿sabes de qué tratan estos? Son una competencia que abre las puertas a atletas con discapacidad física, mental o sensorial para mostrarle al mundo de lo que son capaces e inspirar a otros y se realiza cada cuatro años.
Esta edición de Tokio 2020 ha estado marcada por desafíos globales, sin embargo, los atletas Paralímpicos se preparan para ir más allá en esta justa deportiva. ¡Definitivamente los impedimentos son mentales, bravo por ellos!
Los Paralímpicos de Tokio 2020 se realizarán del 25 de agosto al 5 de septiembre y contarán con la participación de 4 mil 400 atletas, de los cuales 2 mil 318 son hombres, mil 782 mujeres y 300 son plazas mixtas para competir.

¿Qué tanto conoces sobres los juegos Paralímpicos? Mira estos detalles súper interesantes.
Curiosidades de los juegos Paralímpicos
Te presentamos algunos datos que tal vez no sabías de esta y otras ediciones de los Paralímpicos:
Antorcha Olímpica
Lixil la empresa que fabrica productos de vivienda de origen Japonés y con presencia en México, es socio presentador del Relevo de la Antorcha Paralímpica y participaron en la fabricación del material de esta, para ello utilizaron aluminio reciclado de las ventanas de las carcasas temporales que se utilizaron después del Terremoto del Este de Japón en 2011.
“En Lixil nos tomamos muy enserio el lema de crear una sociedad en la que todos puedan vivir una vida próspera y cómoda, por ello me siento increíblemente orgulloso del trabajo que el equipo ha realizado, no sólo para prepararse para la participación, sino como Gold Partner y parte del Comité Organizador de Tokio para planificar estos Juegos a pesar de los increíbles desafíos que se han presentado a nivel mundial”, indicó Kinya Seto, Director Ejecutivo Representante y Presidente de LIXIL Corporation.
Mascota
Su nombre es Someity, un dibujo animado rosa, inspirado en la flor de cerezo japonés; su nombre mezcla el término nipón ‘Someiyoshino’ (una variedad de flor) con la expresión inglesa ‘so mighty’ (tan poderoso).
Deportes
En esta edición serán un total de 22 disciplinas y debutarán Bádminton y Taekwondo.
Antecedentes
Los Paralímpicos iniciaron como un evento pequeño para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial.
Paralímpicos
Se utiliza esta palabra para dar a entender que suceden a la par. En un principio se llamaban “Olimpiadas para minusválidos” y en 1984 recibieron el nombre que hoy conocemos.
Bandera e Himno
En las Olimpiadas de Tokio 1964, se introdujo por primera vez un cartel, bandera e himno Paralímpico.
Adaptaciones
La gran mayoría de las disciplinas tienen adaptaciones a sus pares olímpicos, sin embargo, la gimnasia y el boxeo no tienen versión Paralímpica.
Deportes propios
La bocha y el goalball son deportes propios de los Paralímpicos y se juega con 2 equipos de 3 jugadores ciegos o con deficiencias visuales.
México en los Paralímpicos
Nuestro país participó por primera vez en Heidelberg, Alemania en 1972 y fue la única ocasión que no obtuvo medallas. En 12 ediciones ha obtenido un total de 289 preseas, 97 de oro, 90 de plata y 102 de bronce.

Un logo que genera sensaciones extraordinarias
Las olímpicas mexicanas que debemos celebrar
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: