
¿Has pensando en independizaste? Hoy te decimos esas 5 cosas que nadie se atrevió a decirte antes de dar tan importante paso.
Llega una edad en la que no se puede pensar en otra cosa que no sea mudarnos a nuestro propio hogar. Idealizamos la independencia, tanto financiera como domésticamente, y anhelamos que esa “perfecta” vida llegue.
Sin embargo, cuando llega el momento, chocamos contra la realidad y nos damos cuenta de un sin fin de cosas que no pensamos que fueran necesarias para mantener una casa.
Ten en cuenta estas 5 cosas
Así que, si estás pensando en independizarte pronto, lee los siguientes consejos que te harán pasarla más leve cuando por fin abandones el nido.
1. Compra comida que sí te vas a comer
Recuerda que estás comprando solo para ti, sé realista y compra pequeñas cantidades para los próximos 3 días, este consejo te ayudará a ahorrar mucho dinero y dejar de desperdiciar comida.
Además, acostúmbrate a ir frecuentemente al supermercado porque esta es la única manera de evitar tirar comida y dinero.

¡De compras! Foto: Mike Jones en Pexels
2. Nadie lo hará por ti
Si sales de tu casa y dejas desordenado, al regresar estará exactamente igual. Parece lo más obvio, pero esto en verdad duele después de una salida con amigos, imagínate regresas a tu casa después de pasar un buen rato y esperas ansioso relajarte cuando…
¡Oh sorpresa!, los trastes sucios te están esperando, la ropa sobre tu cama sigue exactamente igual y no hay ropa limpia para el día siguiente.
¡No te alarmes!, pasará el tiempo y te volverás disciplinada, priorizarás las tareas y sabrás qué dejar limpio antes de salir, por ejemplo.

¡A lavar! Foto: Sarah Chai en Pexels
3. Enfrentarás la crisis de los 30 “sola”
Cuando se vive en familia es muy común sentirse acompañada sin decir una sola palabra, el simple hecho de saber que tus seres queridos están a unos metros da cierta tranquilidad. Pero, una vez que vives sola, todo se siente con mayor intensidad, ya que sabes que todo depende únicamente de ti.
Pero, como dicen en Nadie nos Dijo, un podcast indispensable para las chavas no tan chavas, en donde hablan de la crisis de los 30 sin pretensión de aconsejar, únicamente acompañar y comentar las incógnitas de la vida: «todos estamos creciendo juntos, tu generación te respalda; y si estás en medio de un problema es mejor expresarlo porque seguramente alguien se siente igual o pasó por algo similar», es parte de lo que se escucha en los audios.

¡Siéntete libre! Foto: Charlotte May en Pexels
4. Tu salud dependerá de ti
Hacer tres comidas al día, realizarte chequeos médicos o comprar tus medicamentos, dependerá de ti. Es en este punto cuando recordamos lo hermoso que era que tus padres te rogaran para ir al médico, y aún recuerdas la frase “es por tu bien”, mientras hacías un berrinche.
Pues es hora de demostrar tu amor propio y obligarte a llevar una vida sana y en equilibrio. Pero ya eres adulta, sabemos que puedes con eso y más.

¿Qué tan bien cocinas? Foto: Olia Danilevich en Pinterest
5. Ten siempre un ahorro
Como dicen por ahí, las cosas en las que nunca pensaste son para las que debiste estar preparado. Y así pasa, un día todo está normal hasta que abres el refrigerador y nada está frío, es entonces que debes pagar por una reparación, y es un gasto que no tenías contemplado.
Así que siempre ten un ahorro para esas cosas que nadie quiere que pasen, pero sabes que tarde o temprano llegará el día.
Vivir sola es difícil, pero siempre existen recompensas como: libertad, paz, independencia y reuniones con amigos en tu casa, aunque claro, tú deberás limpiar cuando todos se vayan.

Estabilidad financiera. Foto: Mikhail Nilov en Pexels
Fuente: Nadie nos dijo
Mira este post: 5 tips para el amor propio: ¡sí puedes!
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: