
¿Los cólicos menstruales afectan tu rendimiento laboral? ¿Consideras que trabajar con cólicos es motivo de incapacidad en el trabajo? Pues una compañía en Bristol en el Reino Unido, lanza una iniciativa para que sus empleadas no vayan a trabajar durante su periodo.
La compañía social Coexist hace oficial “period policy” una medida laboral en la que permite que sus empleadas se ausenten cuando tengan su periodos menstrual.
En entrevista con The Telegraph, los ejecutivos de Coexist afirman que la medida de “period policy” busca “optimizar el ciclo natural de sus empleadas para crear un ambiente de trabajo más saludable y feliz”.
Coexist cuenta actualmente con 24 empleados, de los cuales 17 son mujeres. “Como gerente de personal he visto a muchas profesionales sufrir realmente con la menstruación. Las he llegado a ver dobladas de dolor”, dijo una de las directoras de la compañía al diario inglés Bex Baxter.
Baxter también dijo que la mayoría de las empresas están dominadas por hombres que muchas veces fomentan largas jornadas laborales para sus empleadas.
La compañía busca con esta medida que sus empleadas puedan trabajar de forma más flexible y eficiente a lo largo de su ciclo menstrual.
¿El periodo menstrual disminuye la concentración?
Mashable publicó un estudio en el que muestra que un 14% el porcentaje de mujeres que se ven incapaces de ir a trabajar por culpa de la dismenorrea o menstruación dolorosa, y en un 40% las que afirman que las molestias les impiden concentrarse.
“Durante la regla, las mujeres se encuentran como en un estado de hibernación: necesitan reagruparse, mantener el calor y nutrir su cuerpo. Inmediatamente después de este periodo, comienza una nueva fase en la que las mujeres pueden ser hasta tres veces más productivas” resume el estudio.
ENCUESTA
¿Cuando estás en tu periodo menstrual te sientes menos productiva?
¿Consideras que en México se podría aplicar la misma ley?
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: