¿Qué sabes sobre la Hepatitis A? Hoy te contaremos sobre algunos datos que debes saber. Está alerta y descarta.
La Hepatitis A es una infección causada por el virus del mismo nombre (VHA), que causa la inflamación del hígado.
Hepatitis A: ¿cómo se contagia?
La infección puede ocurrir cuando alguien adquiere el virus, el cual se encuentra en las heces o alimentos contaminados, generalmente a través del contacto cercano con una persona infectada, alimentos o agua contaminada.
Este virus se encuentra en las heces de las personas infectadas y puede sobrevivir en las superficies por varios meses.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el virus de hepatitis A está distribuido por todo el mundo y es la causa de alrededor de 1.5 millones de casos clínicos de hepatitis al año.
Como sabemos, la Hepatitis A es muy contagiosa y puede ser transmitida aún cuando no se presenten los síntomas.
Si sientes: náusea, dolor de estómago, y piel u ojos amarillentos, también conocido como ictericia, debes estar alerta y consultar con tu médico para el descarte o en su defecto, tomar los medicamentos para combatirla.
Esta enfermedad suele durar unas cuantas semanas y hasta meses pero es totalmente superable. Sin embargo, puede provocar insuficiencia hepática e incluso la muerte.
La insuficiencia hepática debido a la hepatitis A es más frecuente en adultos mayores de 50 años y en personas que tienen alguna otra enfermedad en el hígado.
¿La Hepatitis A se puede prevenir?
La buena noticia es que esta enfermedad sí es prevenible e incluso se puede reducir la probabilidad de contraer hepatitis A, con la prevención secundaria que consiste en el lavado de manos con agua tibia y jabón después de usar el baño, cambiar pañales y preparar comida.
Si hay algún familiar en casa con Hepatitis A, es recomendable tenerle aparte sus cubiertos, vasos, tasas, cepillos dentales, etc. ¡Sé precavida!
Información sugerida por MSD