
Siempre es un buen día para honrar los logros de las mujeres, y recordar que la igualdad, la libertad y el respeto son derechos que se defienden con pasión. ¿Mujeres disfrutan más de la lectura que los hombres? Te explicamos por qué.
La afirmación de que las mujeres disfrutan más de la lectura que los hombres puede variar según diferentes estudios y contextos culturales. Algunas investigaciones sugieren que, en promedio, las mujeres tienden a leer más libros de ficción y literatura en general, mientras que los hombres pueden inclinarse más hacia géneros como la no ficción o la ciencia ficción. Sin embargo, estas son generalizaciones y hay muchas excepciones individuales.
Es importante considerar factores como el acceso a la educación, las preferencias personales y las influencias sociales que pueden afectar los hábitos de lectura. Además, el disfrute de la lectura es subjetivo y puede depender de muchos aspectos, incluyendo el tipo de material leído y el contexto en el que se realiza la actividad.
En resumen, aunque puede haber tendencias observadas en ciertos grupos, no se puede afirmar categóricamente que un género disfrute más de la lectura que el otro sin tener en cuenta una variedad de factores.
Mujeres disfrutan más de la lectura que los hombres: estudios así lo afirman
Una de las actividades preferidas por las mujeres es la lectura, y un dato que demuestra esta conexión especial es que, de acuerdo con un estudio de la consultora alemana GfK, en 17 países, el 32% de las mujeres se deleita con la lectura diaria, mientras que el 27% de los hombres comparte este hábito.
La lectura diaria es tanto una herramienta de empoderamiento femenino como un bálsamo para el alma, y qué mejor manera de conmemorar el #8M que con la lectura de libros y la refrescante fragancia de Maja Plum Blossom, línea inspirada en las mujeres que con confianza florecen con fuerza y encanto al conectar con su esencia.
Maja, la marca de beauty care de Grupo Grisi, y Grupo Editorial Planeta comparten un par de opciones de lectura para impulsar el rol de la mujer durante este mes tan especial, en el que se busca fomentar la reflexión en aras de un futuro igualitario.

Mujeres disfrutan más de la lectura que los hombres. Foto Freepik
“El segundo turno”, de Lara Bazelon. Lectura imperdible
Goza de una narrativa provocadora y perspicaz que desafía la noción de que las mujeres pueden «tenerlo todo». La autora, Lara Bazelon, argumenta que la búsqueda de un equilibrio perfecto entre el trabajo y la vida familiar es un mito perjudicial que perpetúa la desigualdad de género. En cambio, propone un enfoque nuevo y audaz: la «maternidad ambiciosa».
“Convertirse en Beauvoir”, de Kate Kirkpatrick
Esta es una biografía fascinante y reveladora de la icónica filósofa y escritora francesa Simone de Beauvoir. Kirkpatrick ofrece una nueva perspectiva sobre la vida y el pensamiento de Beauvoir, explorando las complejidades de su relación con Jean-Paul Sartre, su desarrollo intelectual y su impacto en el feminismo y la filosofía.
“Existir suavecito”, de Malvestida
Este libro es una bocanada de aire fresco para todas aquellas personas que se sienten abrumadas por las exigencias de la vida adulta. Con su característico estilo irreverente y lleno de humor, Malvestida nos invita a cuestionar los estándares de éxito y belleza impuestos por la sociedad, y a encontrar nuestra propia forma de «existir suavecito».
“Brujas literarias”, de Taisia Kitaiskaia y Katy Horan
Un deleite narrativo que reúne la vibrante esencia de 30 escritoras que conjuraron la magia de la literatura. Mujeres que fueron reunidas para invocar el poder femenino, la poesía y la fuerza de su corazón, mujeres de distintas épocas y estilos.
“Pequeñas rebeldes”
Un libro hermoso que propone distintas rutas de lectura y divertidas actividades para enriquecerlo. Contiene 100 historias de 100 mujeres que se atrevieron a cambiar el mundo, y que ahora se convertirán en inspiración de nuestras niñas.
Disfrutar de un momento de lectura en un espacio seguro, mientras la atmósfera tiene la delicada fragancia de flores y frutos fusionados en Maja Plum Blossom, inspirará vitalidad y fortaleza. Una experiencia única para las mujeres que transforman el mundo a diario.
Fuente: Maja
Curiosidades que debes saber de la lectura
¡Claro! Aquí tienes algunas curiosidades relacionadas con la lectura y las diferencias de género:
- Géneros preferidos. Estudios han mostrado que, en general, las mujeres tienden a preferir géneros como la ficción contemporánea, el romance y la literatura juvenil, mientras que los hombres pueden inclinarse más hacia la ciencia ficción, la fantasía y los thrillers.
- Clubes de lectura. Los clubes de lectura son más populares entre las mujeres. Muchas mujeres disfrutan de compartir sus lecturas y discutir sobre ellas en grupo, lo que puede fomentar un mayor hábito de lectura.
- Impacto de la educación. Las mujeres suelen tener tasas más altas de graduación en educación superior en muchos países, lo que puede influir en su acceso a libros y su interés por la lectura.
- Lectura digital vs. impresa. Algunos estudios sugieren que las mujeres son más propensas a leer libros electrónicos o utilizar aplicaciones de lectura en comparación con los hombres, quienes pueden preferir los formatos impresos.
- Beneficios emocionales. La lectura se ha asociado con beneficios emocionales y psicológicos, como la reducción del estrés y el aumento de la empatía. Estos beneficios pueden ser igualmente valorados por ambos géneros, aunque las mujeres tienden a reportar una mayor conexión emocional con los personajes en las historias.
- Influencia cultural. Las normas culturales y sociales pueden influir en cómo se percibe la lectura entre hombres y mujeres. En algunas culturas, se espera que las mujeres sean más literarias o estén más involucradas en actividades relacionadas con el hogar, como la lectura.
- Autoras destacadas. Muchas autoras han tenido un impacto significativo en el mundo literario, desde Jane Austen hasta J.K. Rowling. La popularidad de estas autoras ha inspirado a muchas lectoras jóvenes a sumergirse en la literatura.
- Estilos de lectura. Algunos estudios sugieren que las mujeres tienden a leer más por placer y para escapar de la realidad, mientras que los hombres pueden leer más por razones informativas o educativas.
Estas curiosidades muestran cómo los hábitos de lectura pueden estar influenciados por una variedad de factores sociales, culturales y personales. ¡La lectura es una actividad rica y diversa para todos.
Fotos: Freepik
Mira este post: Audiolibros de autoayuda que transforman tu vida con una sonrisa
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: