Pre-tatuaje

Lo que haces antes de tatuarte es tan importante como lo que haces después. Si deseas conservar el color, contar con una textura agradable e incluso reducir el dolor, necesitas aplicar estos tips pre-tatuaje para conseguir el mejor resultado de todos.

Tatuarse es una forma de expresión artística y personal que ha ganado popularidad en todo el mundo. Sin embargo, antes de dar el paso y convertirte en portador de un nuevo diseño en tu piel, es fundamental prepararse adecuadamente para garantizar un proceso seguro, satisfactorio y con resultados duraderos. La fase previa al tatuaje, conocida como pre-tatuaje, implica una serie de cuidados, decisiones y recomendaciones que no deben tomarse a la ligera. En este artículo, exploraremos en profundidad qué hacer antes de tatuarte para asegurarte de que la experiencia sea positiva y que el resultado final sea exactamente lo que deseas.

Pre-tatuaje: ¿Qué hacer antes de tatuarte?

  1. Investigación exhaustiva

Antes de decidirte por un diseño o un estudio de tatuajes, es esencial realizar una investigación exhaustiva. Esto incluye:

  • Busca estudios con buenas reseñas, portafolios claros y certificados que cumplan con las normativas sanitarias. La higiene y la profesionalidad del artista son fundamentales para evitar infecciones o complicaciones.
  • Revisa su trabajo previo para asegurarte de que su estilo se ajusta a lo que buscas. No dudes en consultar directamente con el artista sobre sus experiencias y certificaciones.
  • Tómate tu tiempo para definir qué quieres tatuar. Puedes buscar inspiración en libros, internet o incluso crear un diseño personalizado con ayuda del artista.

  1. Decisión consciente del diseño

El tatuaje es permanente, por lo que la elección del diseño debe ser meditada cuidadosamente:

  • Asegúrate de que el diseño tenga un significado personal o estético duradero.
  • Considera cómo afectará el tamaño y la ubicación en tu vida diaria o laboral.
  • Desde realismo hasta minimalismo, cada estilo tiene sus particularidades; escoge uno que refleje tu personalidad.
Unsplash

Unsplash

  1. Estado físico y mental

Tu bienestar físico y emocional influye directamente en la experiencia del tatuaje:

  • Mantén una buena salud general, evitando enfermedades o infecciones previas.
  • Dormir bien antes de la cita ayuda a reducir el estrés y mejora la tolerancia al dolor.
  • Estar relajado y positivo contribuye a una sesión más tranquila.
Unsplash

Unsplash

  1. Cuidados previos a la sesión

Algunas recomendaciones específicas incluyen:

  • Bebe suficiente agua en los días previos para mantener la piel hidratada.
  • No consumas alcohol ni drogas 24 horas antes, ya que pueden afectar la coagulación sanguínea y aumentar el riesgo de sangrado excesivo durante el tatuaje.
  • Estos medicamentos también aumentan la tendencia a sangrar más durante el procedimiento.
Unsplash

Unsplash

  1. Preparación de la piel

La piel debe estar en óptimas condiciones para recibir el tattoo:

  • Si necesitas rasurarte, hazlo con anticipación para evitar irritaciones o cortes accidentales justo antes del procedimiento.
  • Lava bien la zona a tatuar con agua tibia y jabón suave antes de acudir al estudio.
  • La piel quemada o irritada no es ideal para tatuar; evita exponerte al sol unos días antes.
Unsplash

Unsplash

  1. Alimentación adecuada

  • Una buena alimentación ayuda a soportar mejor el dolor y reduce mareos:
  • Comer algo ligero pero nutritivo unas horas antes de la sesión.
  • Evitar comidas pesadas o muy grasas justo antes del procedimiento.
Unsplash

Unsplash

  1. Ropa cómoda

Elegir la ropa adecuada para tu cita de tatuaje es un aspecto fundamental que puede influir en la comodidad durante el proceso y en la calidad del resultado final. La ropa que lleves debe facilitar el acceso a la zona a tatuar, ser práctica y no causar irritaciones o molestias adicionales. ¿Qué tipo de ropa deberías usar?

  • Opta por prendas amplias que puedas quitar fácilmente sin necesidad de arrastrarlas sobre la área a tatuar. Por ejemplo, camisetas de algodón, sudaderas con capucha, pantalones holgados o faldas cómodas.
  • Si vas a tatuarte en brazos, piernas, espalda o abdomen, usa prendas que puedas deslizar sin dificultad. Esto evita movimientos bruscos o estiramientos innecesarios.
  • La ropa de algodón u otros tejidos naturales permiten que tu piel respire mejor durante toda la sesión, ayudando a mantenerte cómodo y reducir irritaciones.
  • No lleves prendas con botones, cremalleras o adornos metálicos en contacto directo con la zona a tatuar para evitar marcas no deseadas o molestias.
Unsplash

Unsplash

8. Comunicación con el artista

Una comunicación clara y honesta con el tatuador es clave para garantizar que el resultado final sea exactamente lo que deseas:

  • Comparte tus ideas, preferencias y cualquier duda que tengas.
  • El artista puede aconsejarte sobre el tamaño, ubicación o detalles del diseño.
  • Pregunta cuánto durará la sesión, qué cuidados posteriores serán necesarios y qué debes evitar en los días siguientes.
Unsplash

Unsplash

  1. Consideraciones sobre alergias y sensibilidades

Antes de tatuarte, es importante tener en cuenta posibles alergias o sensibilidades a ciertos pigmentos o productos utilizados durante el proceso:

  • Algunos estudios realizan pruebas previas con pequeñas cantidades de tinta para detectar reacciones adversas.
  • Si tienes antecedentes de alergias cutáneas, dermatitis o asma, comunícalo para que puedan tomar precauciones adicionales.
Unsplash

Unsplash

  1. Planificación del tiempo y logística

El día del tatuaje requiere cierta planificación para reducir el estrés y garantizar una experiencia cómoda:

  • Reserva un espacio de tiempo adecuado para la sesión, especialmente si planeas un diseño grande o complejo.
  • Considera llevar a alguien de confianza que te acompañe, especialmente si esperas sentirte nervioso o necesitas apoyo emocional.
  • Después del tatuaje, tu piel estará sensible; evita actividades físicas intensas o exposiciones prolongadas al sol.
Pinterest

Pinterest

  1. Preparación mental y emocional

Tatuarse puede ser una experiencia emocionante pero también puede generar ansiedad o nerviosismo:

  • Practica técnicas de respiración profunda o meditación antes de la cita.
  • Entiende que puede haber molestias o incomodidad durante el proceso; estar preparado mentalmente ayuda a manejar mejor la situación.
  • Imagina el resultado final y cómo te sentirás con tu nuevo tatuaje.
Unsplash

Unsplash

  1. Cuidados inmediatos previos

Justo antes de comenzar la sesión, algunas acciones pueden marcar la diferencia:

  • Evita usar productos en la zona a tatuar para mantenerla limpia y libre de residuos.
  • Usa ropa cómoda y fácil de quitar para facilitar el acceso a la zona a tatuar sin irritarla.

Prepararse adecuadamente antes de hacerse un tatuaje es fundamental para garantizar una experiencia segura, cómoda y satisfactoria. Desde realizar una investigación exhaustiva sobre el estudio y el artista, hasta cuidar la piel y mantener un estado físico y emocional óptimo, cada paso contribuye a obtener un resultado que te haga sentir orgulloso por mucho tiempo.

Recuerda que un tatuaje es una decisión permanente; por ello, dedicar tiempo a prepararte bien no solo asegura un proceso más agradable sino también un resultado duradero y hermoso.

Si estás considerando hacerte un tatuaje próximamente, tómate en serio cada uno de estos aspectos. La inversión en preparación vale la pena para evitar complicaciones, dolores innecesarios y arrepentimientos futuros. ¡Disfruta del proceso creativo y lleva contigo esa obra de arte con orgullo!

Pinterest

Pinterest

¿Qué te parecen estos tips pre-tatuaje?



Los significados de los tatuajes de juegos de azar


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: