
Llega el fin de semana y los vecinos ponen música a todo volumen, de diferentes estilos y para diversos gustos. Seguramente no podrás descansar y automáticamente, el humor te cambia. Sabemos que te preguntas: ¿Cómo aislar tu casa de esos molestos ruidos?
ESTE TEMA TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR CURIOSIDADES: DESINFECTAR TU CASA ¡LIBRE DE VIRUS!
Bienestar en casa: 4 maneras de aislarte del ruido
1- El techo no es menos importante
Tu vecino de arriba puede generar ruidos que también agotan la paciencia. La solución es instalar un falso techo acústico, incorporando varias capas de material aislante.
2- Corcho, ¡bendito corcho!

Paredes de corcho ¡anti ruido!
Foto de Eva Elijas en Pexels
¿Quién no conoce el corcho? es muy útil para muchas cosas… Este material natural y ecológico tiene una elevada capacidad para absorber el ruido. ¡Justo lo que estamos buscando!
3- Ventanas a prueba de ruidos
Los expertos explican que es recomendable que las elijas con un sistema de apertura batiente… ¿ y esto qué quiere decir? es sencillo: son más aislantes que las ventanas corredizas.
Ellas cierran mucho mejor y con cristales gruesos (de unos 7 mm como mínimo) y contando con una solución alternativa, puedes optar por instalar doble acristalamiento, por la parte exterior del muro.
4- Alfombras gruesas
Estas alfombras gruesas son ideales para aislar tu casa del ruido externo (ruidos rebote o de traspase de suelos). Los materiales que se usan para diseñar este tipo de alfombras son: terciopelo, lino muy grueso y pana.
Diseña tu alfombra y notarás la diferencia ¡bienvenida la paz!
5- Paredes protegidas
¿Y cómo se hace esto? los expertos indican que es aconsejable cubrir los tabiques con paneles de yeso laminado e introducir en el hueco interior unas planchas de algunos de los materiales aislantes antes mencionados. Pues sí, es mejor buscarlos a ellos y que hagan el trabajo por ti. ¡Vale la pena!
¡Magia! materiales claves
– Geotextil: un material de origen textil que es duradero y eficaz y reciclable. Absorber el ruido y se instala fácilmente en paredes y techos.
– Lana mineral: como lana de roca o fibra de vidrio. Son materiales que atenúan los ruidos de forma considerable, ideal para vivir en paz y armonía dentro de tu casita. Lo mejor de todo ¡son resistentes al fuego!
– Poliuretano: se pueden instalar sobre planchas que se fijan a los tabiques, suelos o techos; o en su defecto, inyectar el poliuretano en espuma, de una forma bastante sencilla y económica.
Estoy segura que estos tips te serán útil para dar el primera paso y aislarte del ruido exterior. ¡Para tu tranquilidad!
LEER MÁS SOBRE DECORACIÓN MODERNA PARA LA SALA DE TU CASA ¡FASCINANTE!
¡Síguenos en nuestras redes sociales para que no te pierdas ninguna nota de KENA!
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: