El restaurante Sendero celebra la tradición del Día de Muertos con el esperado regreso de Sendero de Ánimas, una experiencia multisensorial que envuelve cocina, música y artes textiles inspiradas profundamente en Oaxaca y su inmenso legado cultural. Esta velada trasciende lo culinario para convertirse en un rito de memoria y sabor, consolidándose como uno de los eventos más distintivos para vivir el Día de Muertos Polanco.

La celebración se materializa en una cena a seis manos, armonizada con un exclusivo maridaje de destilados de agave por la reconocida marca Mezcal Oro de Oaxaca. En esta mesa, convergen tradición, creatividad y el poder ancestral de las brasas, de la mano de tres talentos culinarios con una visión única:

  • Charito Cruz. Cocinera tradicional oaxaqueña, portadora de saberes ancestrales transmitidos de generación en generación, quien aporta la autenticidad y la raíz del maíz.
  • Pako Cortés. Chef de Cobarde, reconocido por su visión innovadora y su profundo respeto por el producto local y las técnicas de la cocina contemporánea.
  • Rodrigo Sánchez. Chef ejecutivo de Sendero y anfitrión de la velada, cuya propuesta transforma la raíz mexicana en presente a través del poder del fuego, guiando a los comensales en un viaje sensorial inolvidable.
Freepik

Freepik

Seis tiempos, seis destilados: el rezo de agave

El corazón de Sendero de Ánimas es un menú de seis tiempos meticulosamente diseñados. Cada pase del menú dialogará directamente con seis expresiones únicas de agave de Mezcal Oro de Oaxaca, resaltando la complejidad, elegancia y diversidad de la bebida emblema del sur.

El maridaje de destilados de agave es una inmersión en la riqueza del terruño oaxaqueño.

La atmósfera se elevará aún más con la música en vivo de María Reyna, la aclamada soprano mixe, cuya voz viaja de lo ancestral a lo contemporáneo en un mismo canto, envolviendo el espacio con melodías que honran la memoria.

“En Sendero de Ánimas honramos a quienes nos preceden con fuego, maíz y mezcal. Es una celebración viva donde la memoria se saborea y el arte se viste de cocina”, comparte Rodrigo Sánchez, chef de Sendero. La gastronomía mexicana se convierte, aquí, en un acto de devoción y cultura.

Arte que se teje en tiempo real

El recorrido sensorial de esta experiencia multisensorial CDMX continúa más allá de la mesa, fusionando la cocina con las artes textiles. La obra de Nicandro López, diseñador oaxaqueño, teje identidad en hilos, colores y fibras naturales.

Sus piezas darán vida a una espectacular “Catrina Viva” elaborada con petates oaxaqueños, un símbolo de tradición y misticismo.

En paralelo, Mayra Morán (Maia Hats) intervendrá sombreros en vivo inspirados en Oaxaca y la celebración de Muertos, integrando la moda a la experiencia de manera efímera y cautivadora.

La participación de Silvia Suárez en el arte textil complementa esta visión.

Altar que nombra la memoria

En Sendero y la mezcalería Tahona se presenta un altar de Día de Muertos dedicado a dos figuras esenciales de la cultura mexicana: María Sabina —sabia mazateca y guardiana del conocimiento ancestral— y a Francisco Toledo, artista mayor que preservó el patrimonio cultural oaxaqueño.

Esta instalación es un pilar de la gastronomía mexicana y el arte que la acompaña.

El altar se complementa con piezas del maestro ceramista Vicente Hernández, cuyas formas fusionan tradición y contemporaneidad para envolver el espacio en luz, arte y raíz.

Esta confluencia de talentos garantiza que la cena a seis manos Oaxaca sea una experiencia estética total.

Datos del evento para el reencuentro de almas

Sendero de Ánimas se realizará el 29 de octubre a las 19:00 hrs. El precio es de $2,900 MXN por persona, e incluye el exclusivo maridaje de mezcales de Mezcal Oro de Oaxaca. Los interesados en asegurar su lugar en este evento de Día de Muertos Polanco pueden realizar sus reservaciones a través de Fever, OpenTable.

El evento contará con la Música en vivo de María Reyna, el Arte textil de Nicandro López y Silvia Suárez, y la Intervención en vivo de sombreros a cargo de Mayra Morán (Maia Hats).

“Cada plato es memoria encendida y cada sorbo un rezo de agave. Oaxaca habita esta mesa, entre copal, canto y tejido.”

Finalmente, Sendero es una experiencia culinaria y artística que celebra la gastronomía de México y América Latina desde el corazón de Polanco.

Bajo la visión del chef Rodrigo Sánchez, el menú entreteje tradición y contemporaneidad con ingredientes auténticos y técnica al fuego, en un viaje sensorial guiado por historia local y excelencia culinaria. Ubicado dentro del JW Marriott Mexico City Polanco, el restaurante se inscribe en la filosofía de JW Marriott, marca de lujo de Marriott International, que ofrece retiros de bienestar holístico que invitan a estar presentes en mente, nutridos en cuerpo y revitalizados en espíritu.

Con más de 100 hoteles en 35+ países, la marca participa en Marriott Bonvoy®, el programa global que brinda noches de cortesía y beneficios Elite.

Fuente y fotos: Sendero.mexicocity


Mira este post: Viaje al Mictlán: la experiencia inmersiva del día de muertos que regresa a CDMX


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: