
La fatiga ocular existe y aunque no le demos la importancia que amerita, es uno de los padecimientos que más afectan en cuanto a salud ocular se trata.
La tecnología y la salud visual
En estos tiempos donde la tecnología ha abarcado gran parte de nuestras vidas, la fatiga ocular no distingue edades o género. Y es que hasta los más pequeños, tienen una Tablet para jugar en sus tiempos libres y esto les afecta.
Por lo general, la fatiga ocular ocurre entre un 50 y 90 % de las personas que trabajan con computadoras.
Los expertos del tema explican que “estos problemas van desde la fatiga física, la disminución de la productividad y el aumento de la cantidad de errores en el trabajo, hasta pequeñas molestias como movimientos espasmódicos e involuntarios del ojo y ojos rojos.”
No está mal dejar de utilizar el teléfono celular (que también nos afecta) por unos minutos al día. Sería interesante hacerlo como un reto personal, donde tu salud visual se verá beneficiada de forma directa.
Podemos hacerlo al menos 15 minutos al día, lo que llamaríamos un “detox digital para la salud visual.”
Somos seres visuales. Vemos, observamos y analizamos todo lo que nos rodea, con diferentes intensidades de luz, focalizando objetos y textos a todas direcciones y distancias, para actividades educativas, de ocio o laborales. No es cualquier cosa.
«Nuestros ojos trabajan desde el primer momento en que los abrimos por la mañana y el acto visual termina como tal, al cerrar nuestros ojos al finalizar el día y dormir, aunque existen movimientos oculares durante el sueño. De no estar en buenas condiciones, la exigencia es más ya que siempre estarán al límite para cumplir con su función, ejemplo de ese límite son los requerimientos visuales en el uso de dispositivos digitales.» Así lo explican los profesionales.
Puntos importantes: ¡todo por tu salud visual!
- El aspecto de nuestros ojos dice mucho, si están algo rojos o muy rojos por tiempo prolongado, seguro los llevas al límite todos los días, al forzarlos. El problema de presentar fatiga ocular es que limita en mucho la respuesta visual y por lo tanto, tu dinamismo laboral y cotidiano.
- Si además de trabajar con pantallas digitales sigues en casa con el uso de ellas, por cuestiones recreativas, los efectos serán acumulativos, haciéndose un círculo vicioso.
- Hoy en día se le llama Fatiga Ocular Digital, ello conlleva la presencia de luz azul-violeta que emiten los dispositivos digitales, que alteran nuestra visión.
- Reciente se ha llegado a la conclusión de que los trabajadores que pasan todo el día ante la computadora, podrían presentar modificaciones en la uniformidad de la lagrimal, parecidas a las que provoca el síndrome del ojo seco, por un parpadeo deficiente, al usar pantallas múltiples, letras de tamaño reducido en sus textos, malas posturas y tiempo prolongado de visión con iluminación LED.
- La productividad de cualquier individuo bajara aún más si sumamos a su condición visual (magnitud de miopía/hipermetropía/astigmatismo/presbicia) la fatiga visual digital.
Información sugerida por: Transitions
LEER MÁS SOBRE: RETINOPATÍA DIABÉTICA: CUIDA TU SALUD VISUAL
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: