La vasectomía es una cirugía para cortar los conductos deferentes, que son los que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. ¿Quieres saber más de esto?

Después de una vasectomía, los espermatozoides no pueden salir de los testículos. Un hombre que se haya realizado esta cirugía, no puede embarazar a una mujer.

Si aún tienes dudas acerca de este procedimiento quirúrgico, aquí te dejamos algunos datos para que lo pienses dos veces:

● Existen dos tipos de vasectomía: con y sin bisturí.
● La vasectomía sin bisturí se realiza con anestesia local, haciendo una punción en el escroto donde se encuentran los conductos deferentes que serán cauterizados, impidiendo el paso de los espermatozoides, los cuáles se siguen produciendo en el testículo sin tocar el pene y los testículos.
● Los procedimientos en las jornadas especiales de noviembre serán hechos por la doctora especialista en vasectomías certificada de DKT.
● Este procedimiento es ambulatorio con una duración de 5 a 15 minutos.
● Este proceso no afecta tu desempeño ni deseo sexual.
● Ayuda a los hombres a participar activamente en la planificación familiar.

Mira este post: Desmontando mitos del embarazo

Día de la vasectomía

Además del World Vasectomy Day promovido por los servicios de salud, otra fecha importante que alcanzó popularidad desde 1999 es el 19 de noviembre como el Día Internacional del hombre, gracias a Thomas Oaster, un profesor de la Universidad de Missouri-Kansas.

“El que los hombres mexicanos participen activamente en la planificación familiar, confirma que se ha orientado y capacitado a que cada vez más las parejas mejoren la comunicación sobre la importancia de que la prevención es salud,” mencionan los especialistas de DKT México.

¿Te interesa o tienes algún conocido que pueda interesarle?

Todos los años, la organización no gubernamental comprometida con la salud sexual anticonceptiva y la prevención de embarazos no planeados, invita a los mexicanos a participar activamente en la planificación familiar asistiendo las jornadas de vasectomía sin bisturí los días 13, 16, 18 y 19 de noviembre en CDMX.

Estas jornadas buscan que los hombres tengan una mayor participación en estos temas, así como generar una masculinidad positiva y generar una conciencia sobre la responsabilidad en el control natal, accediendo a una vasectomía sin bisturí de la mano a expertos vasectomistas y profesionales de la salud.

El asumir una responsabilidad con respecto a la planificación familiar, es asunto de dos y cuando ambas partes asumen su responsabilidad con respecto al tema, se convierten en héroes, apoyándose mutuamente en un tema tan importante dentro de cualquier pareja.

Fuente: DKT



Embarazo y Covid-19: ¡por tu futuro y el de tu bebé!


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: