
El cepillo de dientes es una herramienta que puede desarrollar bacterias pero no tenemos la costumbre de lavarlo y mucho menos, desinfectarlo.
Los expertos explican que al estar húmedos, en el cuarto de baño y sin enjuagarse, se convierten en una «fiesta» para los gérmenes.
Es importante dar mantenimiento a nuestro cepillo de dientes es un excelente hábito para adoptar, no toma mucho tiempo y nos asegura estar realmente limpiando nuestra boca y no metiendo más gérmenes a la misma, señala Valeria Lozano, Fundadora de Instituto Hábitos.
Enjuagar, lavar y desinfectar periódicamente, ¿cómo? Existen varios métodos y puedes adoptar el que mejor te convenga.
ESTE TEMA TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR HIGIENE BUCAL PARA NIÑOS DE 0 MESES A 4 AÑITOS
Recomendaciones para ti y tu familia:
Por la noche, después de tu última lavada de dientes (se recomienda, si NUNCA HAS DESINFECTADO TU CEPILLO):
✅ Lava tus manos para evitar contaminación cruzada.
✅ Enjuágalo con agua caliente para que se «ablande».
✅ En un recipiente coloca alcohol (que tape la cabeza del cepillo) y agita durante unos segundos (máximo un minuto).
✅ Enjuaga el recipiente, y coloca agua tibia (que tape la cabeza del cepillo) con dos cucharadas de bicarbonato. Ahora sí, deja remojando toda la noche.
✅ Al día siguiente, enjuaga y ¡listo!
✅ Deja remojando en la noche tu cepillo en media taza de agua purificada y tantita agua oxigenada (una cucharadita). Y en la mañana enjuaga y listo..
Información sugerida por Instituto Hábitos.
LEER MÁS SOBRE ELABORA TU PROPIA PASTA DE DIENTES, ¡NATURAL!
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: