El burnout se refiere a un estado de agotamiento físico y emocional extremo causado por el estrés crónico relacionado con el trabajo o, en algunos casos, otras áreas de la vida. Se caracteriza por una sensación de agotamiento, cinismo o distancia emocional hacia el trabajo y una disminución en el rendimiento laboral.

Los síntomas comunes incluyen fatiga constante, irritabilidad, dificultad para concentrarse, problemas de sueño, y una sensación general de desmotivación. Puede tener efectos negativos en la salud física y mental de una persona, por lo que es importante reconocer los signos y buscar ayuda y apoyo adecuados si se experimenta.

La prevención implica la gestión efectiva del estrés, el establecimiento de límites en el trabajo y el cuidado de la salud mental y emocional. Si sientes que estás experimentando burnout, es recomendable hablar con un profesional de la salud o buscar apoyo en el lugar de trabajo.

Posturas que debes practicar. Foto EKATERINA BOLOVTSOVA Pexels

Posturas que debes practicar. Foto EKATERINA BOLOVTSOVA Pexels

¡Acaba con esto! Posturas de yoga que alivianan los efectos del burnout

El yoga puede ser beneficioso para reducir los efectos del agotamiento (burnout). Aquí tienes tres posturas de yoga que podrían ayudarte:

Savasana (Postura del Cadáver):

Esta postura implica acostarse boca arriba, relajando todo el cuerpo. Ayuda a reducir el estrés y la tensión, promoviendo la relajación profunda.

Balasana (Postura del Niño):

Esta postura se realiza arrodillado, bajando el cuerpo hacia adelante y estirando los brazos hacia adelante o hacia atrás. Puede ayudar a calmar la mente y aliviar el estrés.

Viparita Karani (Postura de las Piernas en la Pared):

Esta postura implica acostarse con las piernas apoyadas en una pared. Puede ayudar a reducir la fatiga y mejorar la circulación, aliviando la sensación de agotamiento.

Recuerda que el yoga es solo una parte de este agotamiento. Es importante también buscar apoyo profesional si estás experimentando síntomas graves.

Foto Principal Elina Fairytale Pexels


Mira este post: 5 razones para hacer yoga (+ bonus)

Síguenos en redes sociales como @KENArevista: