Hay veces que preparamos la comida y no sabemos los beneficios de todo lo que ingerimos. Conoce más sobre algunos ingredientes  e incorpóralos en tus platillos diarios.

Por ejemplo, si eres amante de las ensaladas, ¿sabes cuáles son los beneficios de cada ingrediente verde? Es importante que conozcas todo lo que pueden hacer por ti y tu organismo los alimentos que ingieres.

Cuando yo cocino o me gusta mucho algún alimento, procuro siempre buscar sus beneficios para poder comer en paz y sin remordimientos o dudas. ¿No es mala idea, verdad?

Hoy te mencionaremos cuatro alimentos súper importantes que no debes dejar de comer.

Aguacate

Tiene un alto porcentaje de omega 3 que ayuda a regular los niveles de colesterol, presión arterial y sanguínea, es rico en potasio (puede contener incluso más que el plátano), elemental para la masa muscular, es rico en fibra, vitaminas C, E y minerales (calcio, hierro, zinc y cobre).

Betabel

Cuenta con los mejores antioxidantes, vitamina A, C y E. La vitamina A es excelente, porque le brinda a la piel protección frente a la acción nociva de los agentes externos y la exposición solar, dos elementos que aceleran considerablemente el envejecimiento de la piel.

Además, contiene muchos minerales, hierro, sodio, potasio y magnesio. Agrégalo a tus ensaladas, será un acompañante perfecto.

Cilantro

Es una hierba que en México se acostumbra poner a los tacos y salsa (y otros antojos y platillos), si eres de los que los piden sin cilantro, te estás perdiendo de grandes beneficios.

Es un anti-inflamatorio que ayuda a calmar dolores estomacales y de articulación, disminuye los problemas de anemia y azúcar en la sangre, aumenta las defensas del sistema inmune, tiene calcio, magnesio y potasio que ayudan a tu organismo, y sobre todo, te aporta energía.

Pescado crudo

Rico en Omega 3, también conocido como ácido graso poli-insaturado, ayuda a prevenir el riesgo de enfermedades crónicas, reducir diversos tipos de inflamaciones y desempeña un papel crucial en el adecuado funcionamiento de nuestro cerebro. Su calidad nutricional, puede bajar cuando se cocina.

Información sugerida por: Sound Louder. 



LEER MÁS SOBRE: AGUACATE: NO DEJES DE COMERLO, TU CUERPO LO AGRADECERÁ


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: