Muchas personas se han quejado… pero, nuestros niños también han aumentado de peso en este confinamiento por la pandemia del COVID-19. Manejar la alimentación y la ansiedad en estos tiempos es fundamental para ti y toda tu familia.

“Un niño con sobrepeso será un adolescente con obesidad grado 1 y es muy probable que se convierta en un adulto con obesidad grado 2” estableció el Doctor Fernando Pérez Galaz, Director de la Clínica Integral Balianz y miembro titular del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad Y Enfermedades Metabólicas.

La obesidad contra la salud de los pequeños de la casa:

  • El peso debe estar proporcional a la altura y sexo del infante.
  • El sobrepeso y la obesidad no son sinónimo de mejor nutrición, al contrario, se pueden presentar diversas carencias nutricionales.
  • De no corregirse, el niño con obesidad podría presentar a comorbilidades metabólicas y cardiovasculares, tales como cardiopatías o accidentes cerebrovasculares.
  • La parte emocional se ve afectada por motivo de burlas, además de que el propio niño se puede frustrar al no poder realizar actividades físicas.
  • Los infantes con obesidad tienen muchas más probabilidades de continuar obesos en la edad adulta.
  • Mientras más tiempo en la vida se permanezca con obesidad, más difícil será revertirlo y lograr un peso saludable.

Obesidad infantil: recomendaciones

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de lactantes y niños pequeños con sobrepeso aumentará a 70 millones para 2025

  • Es importante que los adultos vigilen el estado nutricional de los niños.
  • Por lo menos una vez el año, debes acudir con el médico familiar para que niños y adolescentes sean medidos y pesados.
  • Acudir con el nutriólogo o dietista para recibir asesoría.
  • Comer frutas y verduras diariamente y evitar todo tipo de comida “chatarra”.
  • Limitar la ingesta energética procedente de grasas y azúcares.
  • Evitar los alimentos con grandes cantidades de azúcar, grasa y sal durante la infancia.
  • Realizar por lo menos 60 minutos al día de actividad física.

El mejor momento para acudir con un especialista es antes de permitir que tres kilos de más se conviertan en cinco y luego en 10 y acaben siendo 20 o más. Sé una madre responsable y no le dejes para después.

Información sugerida por Balianz. 



LEER MÁS SOBRE: ¿INFLUYE LA TECNOLOGÍA EN LA OBESIDAD?: ¡ALERTA!


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: