Cada 20 de octubre, todas las cocinas y fogones del mundo están de fiesta porque es el Día Internacional de Chef y no podíamos dejar de reunir, en una nota, a las cinco chefs que han conquistado a millones de comensales. Conoce a estas grandes mujeres que, gracias a sus mejores platos, hoy en día son reconocidas en todo el mundo por su sazón.

 

  • Alicia Gironella: prestigiosa chef mexicana, investigadora y autora de importantes libros como “Larousse de la Cocina Mexicana”. Es reconocida por preservar el legado gastronómico mexicano y por ser la delegada para México del movimiento eco gastronómico Slow Food Internacional.

 

  • Anne-Sophie Pic: esta chef, de origen francés, dirige el restaurante Maison Pic en Francia, que perteneció a su familia desde principios del siglo XX. Fue la primer ganadora de la historia del premio Veuve Clicquot a la mejor chef femenina del mundo en 2011. Aunque es una chef autodidacta, ha realizado pasantías junto a Paul Bocuse y Michel Bras, quienes la formaron en alta cocina. Es la única mujer con 3 estrellas en Francia después de 56 años.

 

  • Elena Arzak: esta mujer es considerada una de las mejores chef del mundo en el año 2011. Destaca por su papel brillante en la cocina, así como por su habilidad al comunicarse con los medios y por animar a más mujeres a ingresar a este mundo fundamentalmente dominado por hombres.

 

  • Nadia Santini Probablemente su nombre te suene. En realidad, no solamente fue una de las chefs más importantes del mundo, gracias al título estrella que logró en 2012, sino que es una de las generaciones que llevan al frente del restaurante desde 1897. Además, el local que regenta está en la lista de los 50 mejores del mundo.
  • Helena Rizzo fue la ganadora del título de mejor chef del mundo en el año 2013. La verdad es que su formación, siempre ligada al mundo de la cocina y a cómo aplicar la química en los platos, ha hecho que logre creaciones realmente sorprendentes. Es originaria de Italia, concretamente de la región del Veneto, lo que ha ayudado a que la zona sea más relevantes para el mundo del turismo.


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: