Definitivamente el confinamiento nos ha enseñado hacer una rutina de vida nueva «totalmente casera» y es que resulta que dentro de nuestro templo, hasta implementamos un espacio y una hora para hacer ejercicios. ¡Ey!, cuidado con las lesiones. 

Algunos de los ejercicios que solemos hacer son abdominales, sentadillas, salto de cuerda, entre otros, para mantenerse activos, disminuir la ansiedad y el estrés.

Sin embargo, es importante mencionar que se debe de tomar en cuenta que realizar ejercicio es un proceso que requiere de asesoría, pues existe la posibilidad de lastimar el sistema músculo-esquelético.

El sistema músculo-esquelético esta conformado por músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y su función es proporcionar forma, estabilidad y movimiento al cuerpo.

ESTE TEMA TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ¿HACES DEPORTES Y TE LESIONASTE? NO TE PIERDAS ESTOS CONSEJOS

¿Sabes por qué ocurren las lesiones deportivas?

Las lesiones deportivas se presentan cuando alguna zona del cuerpo se lastima por no realizar el correcto acondicionamiento físico que permite desarrollar fuerza, elasticidad e incluso velocidad; y también por poseer una técnica inadecuada de la realización de ciertos ejercicios.

Hay lesiones más comunes que otras, las que predominan en consultorio son las contusiones en ligamentos de las rodillas: generadas por un inadecuado estiramiento, subir escalones, desplazamientos laterales, patitos, splits, salto de cuerda; tendinitis de hombro: por realizar ejercicios como saltos con los brazos extendidos o golpear un costal; y lesiones musculares en la espalda.

Esta última, se general por el levantamiento de peso con botellas de agua, bolsitas con frijoles, realizar una sentadilla de manera incorrecta o levantarse muy rápido del piso.

¿Sabes que estás realmente lesionada?

Las contusiones provocan dolor agudo y son aquellas que se sienten de manera intensa pero momentánea, aunque, si no se atienden adecuadamente provocan daños permanentes que se manifiestan con dolor crónico, que es aquel que persiste semanas, meses e incluso años.

Cuando ocurre una lesión, lo primero que deben de hacer es acudir de inmediato con un médico especialista para saber la gravedad de la misma.

Bajo terapia física y prescripción médica con desinflamatorios y relajantes musculares de uso prolongado como es la combinación de meloxicam-carisoprodol, se reduce el dolor y la inflamación de las lesiones músculo-esqueléticas, aumentando la flexibilidad de los músculos, ligamentos y articulaciones de la zona.

Información sugerida por Dr. Oswaldo Ballinas Ordóñez.



LEER MÁS SOBRE LIBÉRATE DEL ESTRÉS: PRACTICA BOX… ¡SIN LESIONES!


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: