El mundo de la belleza siempre está en constante evolución, pero en los últimos años, el microblading ha marcado un antes y un después. Esta técnica consiste en tatuar pequeñas líneas en la piel imitando el vello natural de las cejas, y en 2025, las tendencias en microblading se están adaptando a nuevas preferencias y tecnologías.

Hablamos con Cinthia Holguín, orgullosa mexicana que ha logrado transformar su pasión por la belleza en un legado empresarial que no solo ha alcanzado el éxito internacional, sino que ha revolucionado la industria de la micropigmentación a través de su marca Brows Couple y nos comentó las tendencias de Microblading en 2025.

El futuro del microblading

1. Microblading natural y personalizado. El enfoque sigue siendo lo natural, pero con un toque más personalizado. Si bien antes se buscaba un estilo de cejas más definido y marcado, en 2025 el objetivo es mantener la apariencia de cejas llenas y naturales, pero con un diseño que se ajuste a la forma única de cada rostro. Esto significa que los artistas del microblading están enfocándose en la simetría de las cejas según las características faciales de cada persona, brindando un resultado más armónico.

2. Microblading para la armonía facial.. Las cejas siguen siendo un punto focal de la belleza facial, y los avances en microblading permiten que las cejas sean más que solo un detalle: son una herramienta para mejorar la armonía general del rostro. En 2025, la tendencia será personalizar el microblading no solo para las cejas, sino para complementar la estructura ósea, los ojos, y las expresiones faciales. 

Una de estas innovaciones, es la técnica Latin Brows, diseñada especialmente para las pieles latina. Esta técnica se basa en un profundo entendimiento de la morfología facial y las características específicas de las pieles de tonalidad media a oscura, permitiendo resultados más naturales y duraderos.

.

3. Técnica de “Powder Brows”. Otra técnica realizada por Cinthia que implica la creación de trazos más finos y detallados que imitan la textura natural del vello. El resultado es aún más realista y suave, sin que las cejas luzcan artificiales. Además, es menos invasiva, lo que reduce los riesgos de cicatrices y permite una recuperación más rápida.

4. Bold Brows. Diseñada para aquellas personas que desean un look más definido y audaz. Consiste en una aplicación de tintura especial que permite mantener el diseño y el color por un tiempo prolongado sin la necesidad de un retoque tan frecuente. 

5. Cejas Ombré: El Nuevo Clásico. Comienzan más suaves y claras, se intensifican hacia el final siguen siendo una de las tendencias más populares. Esta técnica crea un efecto de sombra que puede hacer que las cejas se vean más completas, pero a la vez mantiene un aspecto natural y discreto. En 2025, se espera que las cejas ombré sean más adaptables a las preferencias personales, con opciones para un look más sutil o más dramático según el estilo de cada quien.

Recuerda, las cejas son un marco esencial para tu rostro, y con el microblading adecuado, puedes lograr unas cejas que no solo realzan tu mirada, sino que también te hagan sentir más segura y cómoda con tu estilo. Pero lo más importante para tener buenos resultados, es acudir con un experto, como en el caso de Cinthia Olguín, que sus técnicas y conocimiento la han posicionado  como una líder clave en la industria, capacitando a más de 10,000 profesionales en las técnicas de micropigmentación que ella misma ha desarrollado y perfeccionado. 

Fuente: Cinthia Holguín

Cejas hermosas en casa, ¡tips necesarios!

Mantener las cejas hermosas en casa es un proceso que requiere atención y cuidado, pero con algunos consejos prácticos, puedes lograr resultados sorprendentes. En primer lugar, es fundamental definir la forma de tus cejas según la estructura de tu rostro. Utiliza un lápiz o gel para cejas para trazar una línea guía que te ayude a visualizar la forma ideal. Recuerda que las cejas deben ser simétricas, así que tómate tu tiempo para asegurarte de que ambas se vean equilibradas.

La depilación adecuada es otro aspecto clave para mantener unas cejas impecables. Puedes optar por métodos como la cera, las pinzas o el hilo, dependiendo de lo que te resulte más cómodo. Si decides depilarte en casa, asegúrate de hacerlo en un lugar bien iluminado y utiliza herramientas limpias y afiladas. Es recomendable depilar solo los vellos sueltos y evitar eliminar demasiado vello en la parte superior o inferior, ya que esto puede alterar la forma natural de tus cejas.

Además, no olvides cuidar la salud de tus cejas. Hidratar la zona con aceites naturales como el aceite de ricino o el aceite de coco puede ayudar a fortalecer los vellos y promover su crecimiento. Aplica una pequeña cantidad con un hisopo antes de dormir y déjalo actuar durante la noche. También es importante evitar el uso excesivo de productos químicos o tintes en las cejas, ya que pueden debilitarlas y causar irritación.

Por último, considera el uso de maquillaje para resaltar tus cejas. Un gel o lápiz para cejas del color adecuado puede ayudar a rellenar espacios vacíos y darles un aspecto más definido. Asegúrate de elegir tonos que complementen tu color natural y aplica el producto con suavidad para evitar un acabado artificial. Con estos consejos, podrás mantener unas cejas hermosas y bien cuidadas desde la comodidad de tu hogar.

No olvides… 

hay algunos consejos adicionales que pueden ayudarte a mantener tus cejas en óptimas condiciones. Primero, es importante realizar un mantenimiento regular. Establece una rutina de depilación cada dos o tres semanas para evitar que los vellos crezcan demasiado y se vuelvan difíciles de manejar. Esto te permitirá mantener la forma deseada sin necesidad de hacer cambios drásticos.

Además, presta atención a la alimentación y la hidratación, ya que lo que comes puede influir en la salud de tus cejas. Una dieta rica en vitaminas y minerales, especialmente aquellos que promueven el crecimiento del cabello como la biotina, el zinc y las vitaminas A y E, puede ser beneficiosa. Beber suficiente agua también es crucial para mantener la piel y los folículos pilosos bien hidratados.

Finalmente, no subestimes el poder de un buen diseño de cejas. Si no estás segura de cómo lograr la forma ideal por ti misma, considera visitar a un profesional al menos una vez para obtener una base adecuada. Una vez que tengas la forma correcta, podrás mantenerla más fácilmente en casa. Recuerda que cada persona tiene una forma única de cejas, así que lo más importante es encontrar un estilo que te haga sentir cómoda y segura. Con paciencia y dedicación, podrás disfrutar de unas cejas hermosas y bien cuidadas.



Mira este post: Envejecimiento y demencia: ¿Mito o realidad?


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: