![](https://kena.com/wp-content/uploads/2018/07/cejas-microblanding.jpg)
En el caso de personas que tienen poco volumen en las cejas, el microblading hace el relleno de la ceja entera aumentando así su volumen.
Microblading: pelo a pelo…
Los pigmentos tienen que ser naturales y el color se debe adaptar a cada cliente para dar así más realismo. Por ejemplo: una persona rubia debe utilizar un pigmento de color marrón claro. O una persona con cabello castaño medio debe usar pigmento marrón medio. Y así sucesivamente. La base para elegir la pigmentación es siempre el cabello, los ojos y la piel.
Esta técnica es muy precisa y el profesional debe ser capaz de hacerlo sin dañar la piel y las cejas.
¿Cuál es la diferencia entre la micropigmentación tradicional y el microblading?
Con la técnica del microblading se hace con más precisión y los pelos son más reales y naturales. Es más superficial que la micro, ya que los pigmentos se quedan en la epidermis. El tebori (instrumento con el que se realiza la técnica) no está
conectado a la electricidad, de esta forma el trabajo depende exclusivamente de la mano del profesional. El efecto que se consigue es el de una mirada más limpia y profunda aumentando así la belleza del rostro de la mujer.
¿Cuánto tiempo dura el microblading?
Por ejemplo, si el cliente tiene la costumbre de usar un sombrero o gorra y crema solar facial diariamente, esta pigmentación puede durar más tiempo, debido a sus buenos hábitos.
Con información de: https://microbladingweb.com/
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: