
La lavanda tiene muchas propiedades para el uso personal. Esa plantita morada puede hacer mucho por ti y por tu hogar también.
Se puede usar de dos formas, como infusión, té o gotitas preparadas para beneficios personales o para mejorar el ambiente en tu casa, oficina o donde te encuentres.
Lavanda: beneficios personales
- Alivia el estrés, la ansiedad y el insomnio. Puedes usarla como infusión o mandarla a preparar en gotitas.
- Sirve como tratamiento natural para personas hipertensas.
- Si colocas aromáticos en tus almohadas, antes de dormir, puede mejor el funcionamiento del sistema nervioso.
Lavanda: beneficios externos
- Elimina bacterias como: la tricomona, infecciones vaginales, flujo vaginal, candidiasis, etc.
- Alivia dolores lumbares, torticolis, dolores de cabezas y pies.
- Para las personas que sufren de caidas de cabello, un baño de lavanda podría ser la solución.
- Mejora la digestión. La recomendación es tomar infusiones entres comidas.
Propiedades de la lavanda
- Es antiséptico natural, con dos gotas de lavanda se disminuye el sangrado en una herida, la limpia y evitará alguna infección.
- Tiene propiedades antinflamatorias, excelente para mejorar lesiones, esguinces entre otros.
- Actúa como relajante en el sistema nervioso central, disminuyendo el estrés, la ansiedad y el insomnio.
- Es antioxidante.
- Es antivírica y antibacteriana. Ayuda en casos de bronquitis, gripe, resfriado común.
Si preparas un aromático con esta planta, podrás disfrutar de un espacio lleno de paz, libreando la pesadez del hogar y oficina también. ¡De que vuelan vuelan, pruébalo!
No está de más tener lavanda en casa, y disfrutar de sus beneficios en todas sus presentaciones.
LEER MÁS SOBRE: ACEITE DE COCO: COSAS QUE PUEDES Y NO PUEDES HACER CON ÉL
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: