Una crisis de pánico puede paralizarte por minutos y hacerte sentir que es tu final pero, ¿realmente es así? ¿Cómo podemos controlarlo?
Un día te encuentras relajada viendo tu serie favorita y comienzas a notar que las manos y los pies te sudan, tu corazón empieza a latir mil por hora, comienza un dolor agudo de pecho, no puedes respirar y tus pensamientos negativos te envuelven y te dominan generando más crisis…
No te lo estás imaginando, ¡no!, y mucho menos te vas a morir, sólo son tus emociones que reflejan falta de equilibrio.
Juan Becerra, Psicólogo y experto en el área explica que un ataque de pánico aparece cuando suceden una serie de eventos que marcan y generan un cierto trastorno en la vida del paciente.
“Cuando el cuerpo se encuentra en reposo, las emociones se preparan para avisar que debemos prestar atención a algo que no está bien con nosotros mismos. Por más desagradable que sean los síntomas, nadie muere de pánico,» explica el doctor.
Consejos para superar una crisis de pánico
- Ten a la mano objetos de texturas diferentes: en plena crisis puedes agarrar tus juguetitos y empezar a examinar su textura, tamaño y forma. Esto hará que tu atención se enfoque directo al elemento que tienes en mano.
- Enumera cinco cosas que puedas ver, cuatro que puedas tocar, tres que puedas escuchar, dos que puedas oler y una que puedas saborear
- Si puedes hacer yoga ¡inténtalo!, y si no, cierra los ojos y visualízate en posición y ejecutando esta disciplina.
- ¿Tienes arcilla o plastilina? Empieza a jugar un poco con esto y siente la textura en tus manos. ¡Verás cómo te relaja!
- Repite tu mantra favorito: “nada malo me pasará”, “todo está bien”, “estoy sana”. Si repites esto una y otra vez, todo volverá al equilibrio.
- Escribe siempre y enfrenta a través de un lápiz y una hoja, lo que te generó esa crisis.
- Busca a esa persona que te genere paz y dile cómo te sientes. Sentirás alivio y apoyo de esa persona especial.
Nadie está exento de una crisis pánico, solo es cuestión de manejar tus emociones y tener a la mano las herramientas necesarias para poder superarlo.
LEER MÁS SOBRE ATAQUES DE PÁNICO: CONTROLA TUS CRISIS NERVIOSAS Y RESPIRA
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: