![](https://kena.com/wp-content/uploads/2017/09/MOLE-VERDE.png)
Tan tradicional que, aunque se le atribuye su origen al estado de Michoacán, a lo largo y ancho del país se modifica bastante su receta. A este mole lo caracterizan -y colorean- la pepita de calabaza y el chile verde entre otros ingredientes de la hortaliza, que como te digo, pueden o no estar presentes. Lo que sí, es que se lleva riquísimo bañando pollo o cerdo y siendo acompañado con arroz blanco y frijoles negros.
Aprox. 90 minutos 6 porciones
Ingredientes
6 medias pechugas de pollo, sin piel
1 cebolla
5 dientes de ajo
1/4 k de mole verde en polvo
1/2 l de caldo de pollo, desgrasado
12 ramas de cilantro desinfectado (solo las hojas)
8 hojas de epazote desinfectadas
4 hojas de espinacas desinfectadas
8 tomates verdes, sin cáscara, lavados
1 hoja santa
1/2 taza de pepitas de calabaza sin cáscara
aceite en aerosol
sal
Preparación
1. Cuece las pechugas de pollo en agua suficiente con tres cuartas partes de la cebolla y el ajo.
2. Disuelve el mole verde en polvo en el caldo desgrasado.
3. Licua una taza del mole con el cilantro, el epazote, las espinacas, los tomates, la hoja santa y el resto de la cebolla, agregue al final 4 cucharadas de pepitas, vuelva a licuar – pero poco- para obtener textura.
4. Rocía una cacerola con aceite en aerosol, vierte el mole restante y la mezcla anterior, cocina sin dejar de mover, agrega sal al gusto.
5. Incorpora la carne y sigue cocinando hasta que se mezclen los sabores; si el mole quedara muy espeso, añádele caldo.
6. Sirve y decora con las pepitas restantes.
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: