Actrices, productoras, activistas, políticas, madres… todas ellas han tenido que lidiar con el hecho de que en tiempos modernos aún existe desigualdad laboral. Pero ellas han decidido no callarse más y hacerle frente a este problema con planes de acción; alentando a otras mujeres a que hagan lo mismo sea cual sea su trabajo.

Estos son algunos ejemplos:

La actriz Mila Kunis rompió el silencio al sentirse agredida por un productor que le dijo que nunca iba a poder trabajar en otro lado sino aparecía semi-desnuda en una revista.

 «Entendí que para tener éxito como mujer hay que saber jugar con las reglas de los hombres».

-Mila Kunis

Hace 3 años, Jennifer Lawrence, a pesar de ser una de las actrices mejor pagadas, descubrió que su sueldo era mucho menor en comparación de sus compañeros hombres.

«Hace unas semanas en el trabajo me dije que iba a expresar mi opinión de forma clara […] Siempre he buscado la manera adorable de dar mi opinión para no dejar de caer bien. ¡A la mierda con eso!.»

-Jennifer Lawrence

 

La abogada y política estadounidense Bella Abzug siempre luchó por la libertad de la mujer.  Fundó las organizaciones Women Strike for Peace y National Women’s Political Caucus.

«La prueba para saber si puedes hacer un trabajo o no, no debería depender de la organización de tus cromosomas.»

-Bella Abzug

La actriz Emma Watson, es conocida también por ser parte del movimiento He For She que busca la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.

«Soy de Gran Bretaña y pienso que está bien el querer que se me pague al igual que mis compañeros hombres.»

-Emma Watson

Hace unos meses la actriz de la serie House Of Cards, dio de que hablar al exigir públicamente que se le pagara lo mismo que a su co-protagonista Kevin Spacey.

«Es una pandemia. Enfrentémoslo. La desigualdad. Las mujeres ganan el 82% de sus contrapartes masculinas. Y tienes que avergonzarlos y culparlos. Y yo lo hice, yo dije: Quiero ganar lo mismo que mi compañero Kevin.»

– Robin Wright

LEER TAMBIÉN: Momento de empoderarse, el futuro económico está en las mujeres.

Roseanne Barr, actriz, productora y política es conocida por promover la importancia de las mujeres en el ámbito político.

«Lo que todavía nos falta a las mujeres es aprender que nadie te da poder. Simplemente debes tomarlo tú.»

-Roseanne Barr

La directora operativa de Facebook y una de las mujeres más influyentes del mundo, siempre está alentando a las mujeres a que lleguen a la cima de su profesiones.

«Si la mitad de nuestras empresas fueran dirigidas por mujeres y la mitad de nuestros hogares por hombres, las cosas serían mejores.»

-Sheryl Sandberg

A principios de año, Natalie Portman dio a conocer públicamente la gran diferencia salarial que tuvo con su co-protagonista el actor Ashton Kutcher en la película «No Strings Attached».

«El problema claro es que las mujeres tienen menos oportunidades […] las mujeres necesitamos ser parte de la solución, y no ser el problema perpetuo.»

-Natalie Portman

 

2 años atrás, la actriz Patricia Arquette pronunció estas palabras en su discurso de aceptación al Oscar

«Es el momento de tener igualdad salarial de una vez por todas, e igualdad de derechos para las mujeres.»

-Patricia Arquette 

 

 

 

 

 

 


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: